1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo aborda la neuroarquitectura, un campo interdisciplinario que encuentra una relación entre el entorno construido y la cognición humana, con especial atención a los espacios educativos. Se reconoce la importancia de esta disciplina para mejorar el bienestar, la concentración y el rendimiento académico de las personas. La investigación analiza cómo la neuroarquitectura ha evolucionado desde el siglo XIX hasta su fortalecimiento como una visión de estudio en el siglo XX y su aplicación en la actualidad. Se plantea la pregunta principal sobre cómo la implementación de criterios de neuroarquitectura influye en el diseño de entornos educativos, teniendo problemas específicos relacionados con el impacto de estos criterios en diferentes entornos educativos y cómo estudiantes, docentes y administradores ven los cambios. Se examinan varios aspectos de la neuroarquitectura, ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación se realizó porque se demostró que la percepción espacial y la experiencia dentro de un museo puede poseer una influencia positiva en el bienestar de los visitantes, así como también contribuyendo a la sostenibilidad y a la innovación de espacios urbanos agradable y efectivo. Con el propósito de identificar y examinar la influencia de los criterios de neuroarquitectura en la percepción y experiencia de los visitantes del Museo Lugar de la Memoria (LUM) en Miraflores en el año 2024. El estudio emplea una metodología cualitativa que incluye entrevistas semiestructuradas, fichas de observación y pruebas psicométricas fotográficas para evaluar las reacciones de los visitantes ante diversos criterios de la neuroarquitectura. La implementación de estos principios en el diseño del Museo LUM ha generado un entorno que no solo es placentero, sino que también fav...