Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mendoza Pumalloclla, Santiago', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Sistematizar la efectividad de las intervenciones dietéticas para la mejora de la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación Grade para la identificación del grado de evidencia, hallados en las siguientes bases de datos: Cochrane Database, Pubmed, Wolters Kluwer, KARGER, donde el 30% es revisión sistemática, el 10% es metanálisis – revisión sistemática, 30% son estudios experimentales y 30% estudios cohortes, teniendo una calidad de evidencia alta 70% los estudios realizados proceden de 3 de Australia, China 1, Canadá 1, Estados Unidos 1, Italia 1 y moderada en un 30% de China 1, Suecia 1, Estados Unidos 1, respectivamente. Resultados: En las evidencias encontradas, el 90% (n=9/10) demuestr...
2
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre las disciplinas de la organización inteligente y toma de decisiones gerenciales en los Licenciados de Enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Periodo 2015. El tipo de investigación es de naturaleza Básica o pura, enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental: Corte transversal. La población estuvo conformado por: los licenciados de enfermería: nombrados y contratados que laboran en el hospital nacional arzobispo Loayza: 330 profesionales. Técnica: encuesta, instrumento: Cuestionario de Disciplinas de la Organización Inteligente y Cuestionario de Toma de Decisiones Gerenciales. Con la información recogida se obtuvo la validez de constructo y la confiabilidad del instrumento, utilizándose el Paquete Estadístico...
3
tesis de grado
Con la finalidad de determinar qué relación existe el conocimiento con la práctica de medidas de bioseguridad para disminuir el impacto de riesgos biológicos en los profesionales de la salud, especialmente quienes se dedican a la enfermería, entre los especialistas de la Unidad de Servicios de Emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz - Puente Piedra, 2019, se llevó adelante una investigación cuantitativa-correlacional, transversal, en julio del 2019. La muestra de 37 licenciados del hospital referidos, fueron a su vez la población estudiada, sujeta a criterios de selección señalados. Se emplearon encuestas y guías de recolección de datos con 25 ítems, a partir de la observación y aplicación de una lista de cotejo como instrumento de aplicación de cuestionarios sobre medidas de bioseguridad para prevenir riesgos biológicos, respaldando los aspectos éticos en la su...