1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene por objeto demostrar que al considerar la interacción suelo- estructura se obtiene un diseño más eficiente y cercano a la realidad frente al modelamiento clásico de base empotrada e infinitamente rígida. Al asignarle al suelo grados de libertad y rigideces, este absorbe parte de la energía liberada por el sismo, con lo cual se consigue disminuir las fuerzas de diseño en los elementos estructurales a costa de un aumento en la deriva de entrepiso del modelo. En la presente investigación se han considerado 02 pabellones de un centro educativo, uno regular y otro irregular. Ambas edificaciones se han analizado con 2 programas, ETABS y CYPECAD, estática y dinámicamente. Se han obtenido resultados que demuestran que la reducción de fuerzas de diseño se da en las columnas, mientras que en las vigas tienden a aumentar el momento flector, condicionante en el ...