1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este trabajo examina el efecto de la educación pública en los estudiantes de secundaria del distrito de Pichari durante el periodo 2022-2023. Se identifican problemas como la deserción escolar y la falta de recursos educativos, especialmente en áreas rurales. Mediante un enfoque metodológico mixto que incluye datos cuantitativos y cualitativos, se busca comprender cómo estos factores influyen en el rendimiento académico y las oportunidades futuras. La educación pública en el VRAEM no está logrando un impacto positivo en los estudiantes de secundaria, ya que no está contribuyendo a superar los problemas relacionados con su nivel socioeconómico ni con las complejidades derivadas del conflicto armado y las economías ilegales presentes en la región, esta circunstancia requiere una respuesta inmediata y coordinada de todos los actores relacionados con el sector educativo. Es ese...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación del factoring y liquidez en las empresas de servicio de transporte y recolección de residuos del distrito de Santa Anita, 2016. La importancia del estudio consiste en la necesidad que existe en las empresas de tener flujos de efectivo disponible para poder reinvertir y poder cumplir con sus obligaciones, estas empresas manifiestan este tipo de problemas debido a que al trabajar con empresas reconocidas a nivel nacional, con las cuales se trabajan al crédito bajo condiciones muy especiales, las empresas de servicio de transporte y recolección de residuos del distrito de Santa Anita, muchas veces presentan problemas de liquidez, razón por la cual se ha tratado de buscar alternativas para mejorar la operatividad de la empresa. El tipo de investigación fue básica, en un nivel descriptivo, correlacional d...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La expansión de las ciudades producto del desarrollo de la industria y la explosión demográfica viene afectando la calidad de vida de sus habitantes. Por un lado, la mayoría de actividades industriales como parte de sus procesos desecha contaminantes que afectan el medio ambiente. Por otro lado, el crecimiento de la ciudad ha fomentado el desarrollo de actividades que responden a satisfacer necesidades ciudadanas siendo una de las principales el transporte, que presenta problemas tales como la informalidad y la obsolescencia del parque automotor, cuya principal consecuencia es el incremento del nivel de contaminación. Siguiendo las recomendaciones de la OMS para material contaminante suspendido en aire urbano, diversas instituciones gubernamentales en el Perú han establecido límites para la concentración de una serie de contaminantes, así como, ha realizado el monitoreo de los m...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La expansión de las ciudades producto del desarrollo de la industria y la explosión demográfica viene afectando la calidad de vida de sus habitantes. Por un lado, la mayoría de actividades industriales como parte de sus procesos desecha contaminantes que afectan el medio ambiente. Por otro lado, el crecimiento de la ciudad ha fomentado el desarrollo de actividades que responden a satisfacer necesidades ciudadanas siendo una de las principales el transporte, que presenta problemas tales como la informalidad y la obsolescencia del parque automotor, cuya principal consecuencia es el incremento del nivel de contaminación. Siguiendo las recomendaciones de la OMS para material contaminante suspendido en aire urbano, diversas instituciones gubernamentales en el Perú han establecido límites para la concentración de una serie de contaminantes, así como, ha realizado el monitoreo de los m...
5
tesis doctoral
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación sobre “El Régimen Patrimonial del Matrimonio y los Terceros Acreedores en el distrito judicial del Cusco del 2003- 2006” comprende el estudio de un problema de palpitante actualidad, por la falta de una adecuada regulación legislativa y mejor tratamiento a las relaciones personales de uno de los miembros de la sociedad conyugal con terceros acreedores cuando el deudor no tiene bienes propios con que responder, pero si existen bienes sociales, del cual también es propietario dicho deudor, problema que repercute en consecuencias sociales, económicas y fundamentalmente jurídicas en la población, debido a que los derechos crediticios que se originan con uno de los cónyuges, corren el riesgo de ser burlados amparado en el denominado “patrimonio autónomo de la sociedad conyugal” que preconiza nuestro sistema legal en materia de familia, sit...
6
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente trabajo realizamos una comparación del estrés académico en los estudiantes matriculados en la Facultad de Ciencias Matemáticas (FCM) de la UNMSM según género, utilizando el instrumento de medida de la Subescala de Estresores Académicos (E-CEA) y métodos multivariantes, en particular la estadística T2 de Hotelling (Johnson y Wichern, 1992), para analizar los datos recolectados. En el diseño muestral, se utilizó el muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional al tamaño de cada estrato (Scheffer y Mendenhall, 2007) considerando como estratos a las Escuelas Académicas Profesionales (E.A.P.) de la FCM. Para el cálculo del tamaño de muestra se consideró un límite para el error de estimación del 5,07 %, con un nivel de confianza del 95% y la información proporcionada por la Dirección Académica de la FCM, de los alumnos matriculados el primer s...
7
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente trabajo realizamos una comparación del estrés académico en los estudiantes matriculados en la Facultad de Ciencias Matemáticas (FCM) de la UNMSM según género, utilizando el instrumento de medida de la Subescala de Estresores Académicos (E-CEA) y métodos multivariantes, en particular la estadística T2 de Hotelling (Johnson y Wichern, 1992), para analizar los datos recolectados. En el diseño muestral, se utilizó el muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional al tamaño de cada estrato (Scheffer y Mendenhall, 2007) considerando como estratos a las Escuelas Académicas Profesionales (E.A.P.) de la FCM. Para el cálculo del tamaño de muestra se consideró un límite para el error de estimación del 5,07 %, con un nivel de confianza del 95% y la información proporcionada por la Dirección Académica de la FCM, de los alumnos matriculados el primer s...