1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo general el Desarrollo de una propuesta de mejora de un sistema logístico de la empresa motos Cajamarca para incrementar la eficiencia logística. La propuesta de mejora se basa en plantear distintos planes para las distintas áreas pertenecientes al área de logística, otorgarle una prioridad a cada una de ellas para determinar cual es la que se puede desarrollar en esta investigación. Para el área de compras se planteo como mejora plantear un nuevo flujo logístico, además de realizar una evaluación y clasificación de proveedores. Para el área de ventas se planteo dos acciones, la primera es establecer las políticas de ventas; la segunda realizar una capacitación técnica de servicio. Para mejorar la parte de inventarios se planteo la técnica ABC, con la finalidad de tener un mejor control de los stocks. Para el área de almacén se plan...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito determinar qué factores implicarían en el otorgamiento de la conversión de la pena a prestación de servicios a la comunidad en Cajamarca, ello en atención a que no existen antecedentes que nos permitan vislumbrar el tema y abordar a una posible solución, por lo que el investigador a través del análisis documental, la entrevista y las encuestas estructuradas; teniendo como fuente matriz los expedientes judiciales; le permitirá esbozar una posible solución; de tal modo que afronte las limitantes de escases de material bibliográfico y tiempo para realizar un estudio minucioso a los expedientes judiciales; en conclusión podemos manifestar que el presente trabajo de investigación servirá de fuente e inicio para otros investigadores para determinar que otros factores a partir de los que esbozaremos implicarían en el otorgamiento d...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determinar las principales implicancias jurídicas derivadas de la contratación laboral precaria o informal de los trabajadores venezolanos en el Perú, el estudio fue desarrollado según el método hipotético-deductivo, asimismo se consideraron los métodos propios que permitieron un análisis: Exegético, Dogmática y Hermenéutica jurídica. Respecto a la técnica utilizada fue el análisis documental, asimismo los instrumentos como fichas técnicas para la recolección de datos como información jurídica, doctrinaria y jurisprudencia existente en nuestro contexto nacional y en el contexto internacional. Los principales resultados alcanzados en el estudio refieren que los trabajadores migrantes venezolanos enfrentan una serie de violaciones de sus derechos laborales en el mercado laboral peruano, como la discriminación y la falta de contratos escritos, donde sus derechos fundament...