1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El planeamiento estratégico para el Sector Textil de Fibra de Alpaca en la Región Arequipa, se preparó siguiendo la metodología del modelo secuencial del proceso estratégico propuesto por el Dr. D’Alessio 2015; cuenta a la fecha con debilidades como falta de liderazgo en las cooperativas que agrupan a los pequeños alpaqueros, falta de centros de acopia e infraestructura vial, bajo nivel técnico de los pequeños productores de alpaca. Tiene fortalezas que se confrontan a las debilidades como como la diversidad de fibras de alpaca, disponibilidad de tierras alto andinas, diversidad de lugares turísticos, presencia de inversión nacional y extranjera y una solidez económica, además, de su posición como primer productor de cobre del Perú, constituyéndose en lo más representativo, complementados con la producción de leche y el turismo. La Región Arequipa puede desarrollar ve...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El planeamiento estratégico para el Sector Textil de Fibra de Alpaca en la Región Arequipa, se preparó siguiendo la metodología del modelo secuencial del proceso estratégico propuesto por el Dr. D’Alessio 2015; cuenta a la fecha con debilidades como falta de liderazgo en las cooperativas que agrupan a los pequeños alpaqueros, falta de centros de acopia e infraestructura vial, bajo nivel técnico de los pequeños productores de alpaca. Tiene fortalezas que se confrontan a las debilidades como como la diversidad de fibras de alpaca, disponibilidad de tierras alto andinas, diversidad de lugares turísticos, presencia de inversión nacional y extranjera y una solidez económica, además, de su posición como primer productor de cobre del Perú, constituyéndose en lo más representativo, complementados con la producción de leche y el turismo. La Región Arequipa puede desarrollar ve...