1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Oecomys is a moderately specious genus of small to medium size. Within the genus, the species O. bicolor is readily recognized; however, it has been reported individual variation in size and color from different populations suggesting that the species could be a species complex. Intraspecific information in O. bicolor is limited despite its wide distribution; but, this information is necessary for delimiting the species as well as explaining variations within populations. Therefore, in the present study 148 specimens of O. bicolor were analyzed, with the objective of evaluating the non-geographic variation of the species related to sex and age. 13 skull-dental variables were analyzed. Univariate and multivariate statistical approximations showed that sexual dimorphism is not significant; on the other hand, the ontogenic variation is considerable among young adults, these results are cons...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Oecomys es un género moderadamente especioso de tamaño pequeño a mediano y coloración característica. Dentro del género, la especie O. bicolor es reconocida morfológicamente con relativa facilidad; sin embargo, se ha reportado variaciones individuales, en tamaño y color, de distintas poblaciones que sugieren la especie podría ser un complejo de especies. La información intraespecífica presente en O. bicolor es muy poca a pesar de su amplia distribución; no obstante, esta información es necesaria para la delimitación de la especie así como explicar variaciones en poblaciones. Por ello, en el presente estudio se analizaron 148 especímenes de O. bicolor, con el objetivo de evaluar lavariación no geográfica referida al sexo y edad. Las muestras se organizaron formando grupos según su distribución geográfica y se analizaron 13 variables cráneo-dentales. Mediante apro...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Oecomys es un género moderadamente especioso de tamaño pequeño a mediano y coloración característica. Dentro del género, la especie O. bicolor es reconocida morfológicamente con relativa facilidad; sin embargo, se ha reportado variaciones individuales, en tamaño y color, de distintas poblaciones que sugieren la especie podría ser un complejo de especies. La información intraespecífica presente en O. bicolor es muy poca a pesar de su amplia distribución; no obstante, esta información es necesaria para la delimitación de la especie así como explicar variaciones en poblaciones. Por ello, en el presente estudio se analizaron 148 especímenes de O. bicolor, con el objetivo de evaluar lavariación no geográfica referida al sexo y edad. Las muestras se organizaron formando grupos según su distribución geográfica y se analizaron 13 variables cráneo-dentales. Mediante aproxima...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Señala que Oecomys es un género de roedores sigmodontinos compuesto por 17 especies distribuidas en un amplio territorio en Centro y Sud América, el género muestra una diversidad compleja en evaluaciones morfológicas y moleculares. Dentro del género Oecomys la especie Oecomys bicolor es reconocida morfológicamente con relativa facilidad; sin embargo, se ha reportado variaciones individuales, en tamaño y color, de distintas poblaciones que sugieren la existencia de un complejo de especies. En el presente estudio se puso un énfasis especial en individuos de Oecomys bicolor presentes en la Amazonia occidental de Sudamérica debido a su gran variabilidad poblacional y los estudios escasos en la región. Los resultados mostraron variabilidad dentro de la especie, mediante análisis morfológicos de las poblaciones de Ecuador y Perú. Los estudios moleculares (secuenciamiento del gen ...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Señala que Oecomys es un género de roedores sigmodontinos compuesto por 17 especies distribuidas en un amplio territorio en Centro y Sud América, el género muestra una diversidad compleja en evaluaciones morfológicas y moleculares. Dentro del género Oecomys la especie Oecomys bicolor es reconocida morfológicamente con relativa facilidad; sin embargo, se ha reportado variaciones individuales, en tamaño y color, de distintas poblaciones que sugieren la existencia de un complejo de especies. En el presente estudio se puso un énfasis especial en individuos de Oecomys bicolor presentes en la Amazonia occidental de Sudamérica debido a su gran variabilidad poblacional y los estudios escasos en la región. Los resultados mostraron variabilidad dentro de la especie, mediante análisis morfológicos de las poblaciones de Ecuador y Perú. Los estudios moleculares (secuenciamiento del gen ...