Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mena Paredes, Dani Tayna', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de grado
La traqueostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza una abertura en la tráquea para prevenir o aliviar la obstrucción de las vías respiratorias y/o servir como acceso para la succión, ventilación mecánica y otros modos de suministro de oxígeno. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y el cuidado de enfermería en pacientes traqueostomizados en la Unidad de Cuidados Intensivos en un Hospital Nacional de Lima, 2022. Métodos: El método de investigación será hipotético-deductivo, enfoque es cuantitativo, tipo es descriptivo, y diseño es correlacional; La población y muestra sujeta de estudio estará conformada por 106 enfermeros; siendo el muestreo no probabilístico por conveniencia e intencional.
2
tesis de grado
Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho, 2018. Objetivo: Determinar la percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho, 2018. Metodología: Estudio de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformado por 89 pacientes que reciben cuidados de enfermería en las salas de observaciones del servicio de emergencia, para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario validado en estudios anteriores denominado “Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería” (PCHE 3ª versión). Resultados: La percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera ...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado frente al cuidado que brinda la enfermera del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho, enero-marzo 2020. Material y método: La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, la muestra de 89 pacientes hospitalizados seleccionados cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión. Se usó la técnica de la encuesta y como instrumento se les aplico un cuestionario denominado CARE-Q, que evalúa la satisfacción de los cuidados de enfermería según seis dimensiones. Los datos se analizaron y procesaron en programa de cálculo de Microsoft Excel y SPSS versión 22. Resultados: En la satisfacción del paciente hospitalizado frente al cuidado que brinda la enfermera del servicio de emergencias, se descubrió que el 87% tiene u...