1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Rhinella marina es un bufónido grande con hábito nocturno y terrestre, que habita áreas húmedas con cobertura adecuada, con preferencia por hábitat abierto o perturbado como vías, caminos, pastizales bajos y áreas cercanas al asentamiento humano. Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre los anfibios parásitos en la región Neotropical, se registró la fauna de helmintos asociada a R. marina de dos ambientes diferentes en la municipalidad de Tarapoto, Perú fue reportado. Un total de 30 ejemplares de R. marina fueron estudiados para detectar helmintos parásitos: 10 especímenes de Urku - Estudios Amazónicos y de la Reserva Cordillera Escalera (área preservada) y 20 de Santa Rosa (área antropogénica), ambos en la municipalidad de Tarapoto, Perú. El componente de la comunidad de helmintos incluyó ocho especies (siete nematodos y un céstode). Se recuperó un total de ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo analizar un caso de alto nivel de infección con acantocéfalos para comprender si el patrón de infección está relacionado con las características biológicas de los hospederos. Se recolectaron acantocéfalos de 33 ejemplares de Rhinella marina (Linnaeus, 1758) de Huanuco, Perú, y luego se utilizó la prueba de rango de Spearmans (r ) para calcular posibles correlaciones entre el tamaños del cuerpo del hospedero y la abundancia de parásitos, y el tamaño del cuerpo del parásito y la abundancia de parásitos. Los helmintos fueron identificados como Pseudoacanthocephalus lutzi (Hamann, 1891). La prevalencia de infección fue del 97,1%. Se recuperó un total de 874 helmintos, con una abundancia media de 24,1 ± 4,7 y una intensidad media de infección de 24,8 ± 4,8. El tamaño del cuerpo del huésped y el tamaño del cuerpo del parásito no se correl...