1
artículo
Estudio sobre la importancia que debe tener la Bioética en la formación de los abogados en Colombia, específicamente en Cali; el objetivo principal es comprender la importancia de su formación en temas bioéticos, con la finalidad de establecer una propuesta de formación académica concebida para abogados. Se analizaron categorías como: dilemas bioéticos con la aplicación de los avances científicos, multidisciplinariedad bioética y derecho, aportes de la bioéticaen el desarrollo humano del abogado, razones por las cuales debe formarse el abogado en bioética. En los resultados se encontró un predominio del enfoque, cualitativo desde lo analítico, y el carácter de este lo otorgó el escaso número de investigaciones en torno al tema, evidenciándose una crónica carencia formativa de los abogados en asuntos bioéticos como consecuencia de la pre...
2
artículo
El presente estudio trata acerca del concepto de “Persona”, a partir de la revisión normativa de su tratamiento en la legislación colombiana, haciendo un análisis crítico de la misma, teniendo en cuenta la naturaleza del ser humano.
3
artículo
Estudio sobre la importancia que debe tener la Bioética en la formación de los abogados en Colombia, específicamente en Cali; el objetivo principal es comprender la importancia de su formación en temas bioéticos, con la finalidad de establecer una propuesta de formación académica concebida para abogados. Se analizaron categorías como: dilemas bioéticos con la aplicación de los avances científicos, multidisciplinariedad bioética y derecho, aportes de la bioéticaen el desarrollo humano del abogado, razones por las cuales debe formarse el abogado en bioética. En los resultados se encontró un predominio del enfoque, cualitativo desde lo analítico, y el carácter de este lo otorgó el escaso número de investigaciones en torno al tema, evidenciándose una crónica carencia formativa de los abogados en asuntos bioéticos como consecuencia de la pre...
4
artículo
El presente estudio trata acerca del concepto de “Persona”, a partir de la revisión normativa de su tratamiento en la legislación colombiana, haciendo un análisis crítico de la misma, teniendo en cuenta la naturaleza del ser humano.
Enlace