Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Melgarejo Vergara, Nelsi Belly', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las lenguas de bajos recursos como el quechua no cuentan con recursos léxicos a pesar de ser importantes para contribuir en las investigaciones y en el desarrollo de muchas herramientas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) que se benefician o requieren de recursos de este tipo, de esa forma poder contribuir en la preservación de la lengua. El objetivo de esta investigación es construir una WordNet (base de datos léxica) para las variedades quechua sureño, central, amazónico y norteño, y un un etiquetado gramatical de secuencias de palabras (POS tagging) para la variedad del quechua sureño. Para el desarrollo de esta investigación se recopiló información de los diccionarios y se creó corpus paralelo quechua - español, se implementó un algoritmo de clasificación para alinear el sentido de las palabras con el synset del significado en español para cada variedad de la l...
2
tesis de maestría
Las lenguas de bajos recursos como el quechua no cuentan con recursos léxicos a pesar de ser importantes para contribuir en las investigaciones y en el desarrollo de muchas herramientas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) que se benefician o requieren de recursos de este tipo, de esa forma poder contribuir en la preservación de la lengua. El objetivo de esta investigación es construir una WordNet (base de datos léxica) para las variedades quechua sureño, central, amazónico y norteño, y un un etiquetado gramatical de secuencias de palabras (POS tagging) para la variedad del quechua sureño. Para el desarrollo de esta investigación se recopiló información de los diccionarios y se creó corpus paralelo quechua - español, se implementó un algoritmo de clasificación para alinear el sentido de las palabras con el synset del significado en español para cada variedad de la l...
3
tesis de grado
En el Censo Nacional de Población y Vivienda de 1940, dieron como resultados que 7 millones de peruanos hablaban quechua, las cuales dos de cada tres peruanos hacían uso de la lengua quechua. Según el censo del año 2007 realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática, 3.3 millones de peruanos hablan el quechua, siendo así que uno de cada nueve peruanos puede hablar el lenguaje quechua Los datos mostrados hacen referencia a la disminución de quechua hablantes en el Perú, esta realidad muestra que hay una tendencia a la disminución con los años, esto se debe a diversos factores, tales como las distintas reformas políticas y a aspectos económicos demográficos. En los últimos años, los distintos gobiernos han realizado reformas políticas para mantener el uso de la lengua quechua, debido a que está en peligro de extinción, por esa razón se debe poner como...