1
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Presenta al comité de la colección SciELO Perú, quien entre otras funciones realizará la inclusión y exclusión de las revistas indizadas y postulantes. Asimismo, propondrá lineamientos para el fortalecimiento de la colección.
2
objeto de conferencia
Presenta la definición de ciencia abierta, taxonomía y pilares. Menciona las políticas e iniciativas a partir de LA Referencia en la región para luego referirse al caso peruano, respecto a acceso abierto y al repositorio nacional denominado ALICIA (Acceso libre a la información científica para la innovación). Finalmente, aborda una serie de criterios respecto a evaluación y desafíos y las prioridades de gestión en relación a políticas de acceso abierto y la adopción de identificadores persistentes (ORCID).
3
objeto de conferencia
Presenta la promoción de la ciencia abierta en el Perú, así como la visibilidad y los aportes de Perú sobre Covid-19. Aborda además, los avances en la RENARE y la cronología de la nueva Directiva.
4
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La RNICTI (Red Nacional de Información en CTI) es una red nacional que permite la interoperabilidad de las organizaciones y agencias públicas en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT).Permitireldesarrollodeestadísticascientíficasytecnológicas.• Proporcionar información para la planificación, promoción, ejecución y evaluación de las actividades de CTI.• Promover la difusión sistemática del conocimiento académico, técnico e industrial y las capacidades humanasenCTI.• Facilitar el acceso a fuentes de información de CTI nacionales y extranjeras
5
objeto de conferencia
El conocimiento generado con fondos públicos debe ser de acceso público: Acceso abierto:Menciona estadísticas generales e hitos sobre el avance del Repositorio Nacional ALICIA. Las publicaciones entre 2012-2017 según áreas de conocimiento OCDE
6
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
GII en el Perú: Diagnóstico de dos etapas: 1. Gestión de las actividades de investigación a nivel nacional (CONCYTEC) Auto-diagnóstico. 2. Gestión de las actividades de investigación a nivel institucional: visita a universidades e Institutos públicos de investigación, participación en encuesta Global de OCLC-euroCRIS
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Nowadays, there is full consensus that the promotion of Science, Technology and Innovation has a positive impact on the economic growth of a country. In Peru, national and institutional STI decision-making is hindered by the lack of information on research activities. The National Council of Science, Technology and Technological Innovation (CONCYTEC) in Peru is increasingly aware of the value of embracing best practices in Research Information Management (RIM) and establishing an adequate national CRIS infrastructure, a project which has taken the name PeruCRIS. In order to assess a baseline status for RIM practices along with other research management needs, CONCYTEC visited 20 public universities, 23 private universities and 10 research institutes and promoted the participation of Peruvian institutions in a Global Survey on Research Information Management (RIM) Practices. Although only...
8
objeto de conferencia
La Red Nacional de Información en CTI: La Red integrará información de calidad, útil para la toma de decisiones y para maximizar la visibilidad de la investigación científica nacional.Su funcionamiento se basa en la interoperabilidad.CONCYTEC está asumiendo el principal esfuerzo en la integración de la información científica, reduciendo en cuanto sea posible el esfuerzo de los investigadores y las instituciones.