1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de empatía en los internos de Enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima - 2019. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. En el estudio se trabajó con la población total de 121 internos de Enfermería. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la escala de empatía de Jefferson. Resultados: En cuanto al nivel de empatía, la media fue de 87,7 ± 13,5 puntos, con predominio de empatía intermedia seguido de sobresaliente y baja con frecuencias de 54,5%, 39,7%, y 2,5%, respectivamente. En cuanto a la dimensión Toma de perspectiva, presentó nivel intermedio de 48,3% y sobresaliente de 45,8%. En cuanto al Cuidado con compasión, presentó nivel intermedio de 50,7% y sobresaliente de 43,1%. Y para la dimensión Capacidad pa...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre ansiedad en el preoperatorio y manejo del dolor en post operados sometidos a cirugía abdominal abierta en un Hospital de Lima - 2022. Material y Método: El estudio tendrá un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal. La población estará conformada por 376 pacientes programados a cirugía abdominal abierta. La técnica de recolección de datos será la encuesta y el instrumento para medir la ansiedad es la escala de valoracion de la ansiedad Spielberg (STAI-ESTADO) aplicada por Guerrero y Sotomayor y para el manejo del dolor escala para la valoración de la intervencion de enfermería en el manejo del dolor postoperatorio aplicada por Ahuanari Ramírez . Dichos instrumentos fueron validados y confiabilidasados con un alfa de crombach de 0.9...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de lesión por presión del personal de enfermería en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2023. Materiales y Métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental-descriptivo, corte transversal, La población del estudio estará constituida por 134 enfermeras(os) que laboran en la unidad de cuidados intensivos, para la recolección de datos se utilizará el instrumento nivel de conocimientos en lesión por presión lo cual tiene confiabilidad y validez, la variable se mide con 3 dimensiones con 37 ítems. Resultados: serán recolectados, y los datos serán realizados por el programa Microsoft Excel 2013 y el paquete estadístico SPSS versión 25.0, serán representados por tablas y gráficos para la interpretación y análisis. Conclusión: la investigación brindará información sobre e...