Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Meléndez Trigoso, Willman', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis realiza una labor de introspección en el sistema jurídico laboral vigente, a fin de determinar las posibilidades reales que este ofrece para el ejercicio del derecho fundamental de libertad sindical en una de sus expresiones: la negociación colectiva. A tal objetivo los graduandos inician sentando las bases de lo que declaran como filosofía e ideología jurídica: el Estado Constitucional de Derecho. Desde este paradigma se da lectura al conjunto de normas que regulan la negociación colectiva de modo directo o sucedáneo. Del mismo modo, se repasan los datos actuariales que plantean una visión estadística del tema tratado, permitiendo contemplar la evolución o involución de la materia. La mixtura de los datos jurídicos y actuariales permite concluir en un estado deficiente en cuanto a la obligación de fomento de la negociación colectiva que detenta el Estado...
2
tesis de maestría
La presente tesis realiza una labor de introspección en el sistema jurídico laboral vigente, a fin de determinar las posibilidades reales que este ofrece para el ejercicio del derecho fundamental de libertad sindical en una de sus expresiones: la negociación colectiva. A tal objetivo los graduandos inician sentando las bases de lo que declaran como filosofía e ideología jurídica: el Estado Constitucional de Derecho. Desde este paradigma se da lectura al conjunto de normas que regulan la negociación colectiva de modo directo o sucedáneo. Del mismo modo, se repasan los datos actuariales que plantean una visión estadística del tema tratado, permitiendo contemplar la evolución o involución de la materia. La mixtura de los datos jurídicos y actuariales permite concluir en un estado deficiente en cuanto a la obligación de fomento de la negociación colectiva que detenta el Estado...
3
artículo
Los autores presentan un análisis lógico-jurídico sobre los principales argumentos contenidos en los discursos que se han dado en nuestro país a favor de la reforma del régimen de estabilidad laboral en sentido reductor. Así, comprendiendo al periodo que corre desde la publicación de las conocidas sentencias del Tribunal Constitucional sobre reposición laboral hasta el actual debate suscitado tras la aprobación unilateral de la Política Nacional de Productividad y Competitividad, en el texto se identifican agrupados los argumentos implícitos y explícitos que emprenden quienes proponen una revisión del régimen de protección contra el despido. Todo esto con el objeto de analizar el fundamento constitucional de tal argumentación, desde la tensión entre los principios de libertad de empresa y de estabilidad laboral.
4
artículo
The authors present a logical-legal analysis of the main arguments contained in the allegations that have been exposed in Peru in favor of implementing the reform of the employment security regulation downwards. Thus, since the period from the publication of the known judgments of the Constitutional Court on reinstatement, until the current debate raised after the unilateral approval of the National Productivity and Competitiveness Policy, the essay identifies the implicit and explicit arguments of those who propose a review of the regime of protection against dismissal. All this with the purpose of analyzing the constitutional basis of such argumentation from the tension that exists between the principles of freedom of Enterprise and employment stability.
5
artículo
The authors present a logical-legal analysis of the main arguments contained in the allegations that have been exposed in Peru in favor of implementing the reform of the employment security regulation downwards. Thus, since the period from the publication of the known judgments of the Constitutional Court on reinstatement, until the current debate raised after the unilateral approval of the National Productivity and Competitiveness Policy, the essay identifies the implicit and explicit arguments of those who propose a review of the regime of protection against dismissal. All this with the purpose of analyzing the constitutional basis of such argumentation from the tension that exists between the principles of freedom of Enterprise and employment stability.