1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Tesis titulado “Conocimiento y autoeficacia sobre reanimación cardiopulmonar de los enfermeros en el servicio de emergencia del hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren callao 2020” cuyo objetivo principal fue Determinar la relación entre las variables Conocimiento y autoeficacia sobre reanimación cardiopulmonar del presente estudio, donde se utilizó la metodología hipotético deductivo, fue un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal, que tuvo como población de 73 enfermeros, siendo la muestra representativa realizada por muestreo aleatorio simple, y calculando el tamaño final de la muestra se obtuvo como resultado 34 enfermeros, se utilizó como instrumentos, el cuestionario de conocimientos que consta de 20 preguntas de conocimiento de RCP basadas en las guías AHA, El cuestionario de autoeficacia consta de 12 preguntas que miden la autoeficacia en RCP bás...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio titulado. “Clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao -2019”. Cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre el Clima organizacional y la cultura de seguridad del paciente en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao-2019, se utilizó la metodología hipotético deductivo, fue un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal, que tuvo como población al personal de enfermería 149 entre enfermeras(os), técnicas (os), siendo la muestra representativa de 63 realizada por muestreo aleatorio simple, estratificado, con el cual se obtuvo 37 enfermeras (os) y 26 técnicas (os), del servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, se ap...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre los factores socioculturales de la madre y el consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 35 meses en el C.S. Ramón Castilla — Callao 2016. Metodología: Cuantitativo, Descriptivo, Aplicativo, correlacional, de corte transversal. Resultado: Se obtuvo que de un total de 45 madres que equivale al 100%, en factor social se observa respecto al grado de instrucción que el 62.22% tienen estudios básicos, el 60% respecto a la ocupación no trabaja, el 60% de las madres respecto al estado civil tiene pareja y el 48.89% pertenece a un tipo de familia extensa, en relación al responsable de brindar los multimicronutrientes el 62.22% es administrado por la madre, y el 53.33% recibió información por parte de la enfermera. En el factor cultural, el 80% de conocimiento es inadecuado, así mismo en hábitos (64.44%), actitudes (77.77%), y creencias (7...