1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este es un estudio comparativo sobre la inclusión de la creatividad en el macrocurrículo colombiano en el área de Ciencias Sociales en la Educación Básica Primaria y su concreción en el microcurrículo de las instituciones educativas oficiales del municipio Santiago de Cali. Se revela una contradicción entre las exigencias del macrocurrículo (estado deseado) y el diseño real a nivel de microcurrículo (estado actual) que evidencia una brecha en la práctica educativa. El estudio permitió extraer potencialidades y debilidades observadas a nivel de microcurrículo que constituyen puntos de partida para su rediseño a fin de atenuar la brecha detectada.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este es un estudio comparativo sobre la inclusión de la creatividad en el macrocurrículo colombiano en el área de Ciencias Sociales en la Educación Básica Primaria y su concreción en el microcurrículo de las instituciones educativas oficiales del municipio Santiago de Cali. Se revela una contradicción entre las exigencias del macrocurrículo (estado deseado) y el diseño real a nivel de microcurrículo (estado actual) que evidencia una brecha en la práctica educativa. El estudio permitió extraer potencialidades y debilidades observadas a nivel de microcurrículo que constituyen puntos de partida para su rediseño a fin de atenuar la brecha detectada.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este es un estudio comparativo sobre la inclusión de la creatividad en el macrocurrículo colombiano en el área de Ciencias Sociales en la Educación Básica Primaria y su concreción en el microcurrículo de las instituciones educativas oficiales del municipio Santiago de Cali. Se revela una contradicción entre las exigencias del macrocurrículo (estado deseado) y el diseño real a nivel de microcurrículo (estado actual) que evidencia una brecha en la práctica educativa. El estudio permitió extraer potencialidades y debilidades observadas a nivel de microcurrículo que constituyen puntos de partida para su rediseño a fin de atenuar la brecha detectada.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este es un estudio comparativo sobre la inclusión de la creatividad en el macrocurrículo colombiano en el área de Ciencias Sociales en la Educación Básica Primaria y su concreción en el microcurrículo de las instituciones educativas oficiales del municipio Santiago de Cali. Se revela una contradicción entre las exigencias del macrocurrículo (estado deseado) y el diseño real a nivel de microcurrículo (estado actual) que evidencia una brecha en la práctica educativa. El estudio permitió extraer potencialidades y debilidades observadas a nivel de microcurrículo que constituyen puntos de partida para su rediseño a fin de atenuar la brecha detectada.