1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La vinculación entre el derecho laboral y el derecho tributario presenta actualmente un complejo tratamiento, más aun en cuanto al tema bajo análisis, es decir la Participación de los Trabajadores en las Utilidades en el Régimen del Impuesto a la Renta. Desde las concepciones primarias basadas en principios constitucionales y derechos fundamentales es posible entender como un derecho de los trabajadores el participar en su empresa empleadora bien en las labores de gestión, en la propiedad, en las utilidades, etc., como bien indica el autor. Así el análisis que aquí se efectúa abarca la definición de tal derecho, el régimen normativo hasta la aplicación práctica y las incidencias que esta acarrea.
2
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Partiendo del estado actual del Derecho Tributario, los autores desarrollan la Ley del Procedimineto Administrativo General a partir de su aplicación, su relación con el Código Tributario y sus alcances que el Tribunal Fiscal ha delimitado. Asimismo, en este contexto tratan sobre la adecuada motivación en los actos administrativos, conespecial referencia al mismo Tribunal Fiscal.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The present paper is a thorough study on the recent developments of excise tax in Peru. It begins by showing the most recent regulatory treatment on this tax, then focusing on the current system of it, analyzing the most relevant aspects of the excise tax, aiming to be a contribution to the future improvement of this tax.
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Partiendo del estado actual del Derecho Tributario, los autores desarrollan la Ley del Procedimineto Administrativo General a partir de su aplicación, su relación con el Código Tributario y sus alcances que el Tribunal Fiscal ha delimitado. Asimismo, en este contexto tratan sobre la adecuada motivación en los actos administrativos, conespecial referencia al mismo Tribunal Fiscal.
5
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente artículo es un estudio minucioso de la evolución reciente del Impuesto de Alcabala en Perú. Parte de presentar los más recientes tratamientos normativos de dicho impuesto, para luego centrarse en el actual régimen del mismo, analizando los aspectos más relevantes del Impuesto de Alcabala, procurando servir de aporte para la futura mejora de este tributo.
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En los últimos años, la política fiscal y la gestión pública han colocado en la agenda académica de las universidades laproblemática del sostenimiento de las finanzas públicas de Gobiernos locales mediante el pago de los diversos tributos municipales, incluso sabiéndose que es escasa la información fidedigna sobre los rendimientos efectivos y equitativos de los mismos. A continuación, presentamos un estudio del impuesto predial del Perú con el fin de compartir algu- nas reflexiones sobre su diseño normativo, los problemas y soluciones jurisprudenciales que se han generado en su aplicación, así como sus posibilidades futuras de afianzar el financiamiento de las municipalidades del país. Se inicia describiendo los conceptos y cifras relevantes sobre el financiamiento público para, luego, analizar todos los aspectosnormativos y jurisprudenciales del referido tributo...
7
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The present paper is a thorough study on the recent developments of excise tax in Peru. It begins by showing the most recent regulatory treatment on this tax, then focusing on the current system of it, analyzing the most relevant aspects of the excise tax, aiming to be a contribution to the future improvement of this tax.
8
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Partiendo del estado actual del Derecho Tributario, los autores desarrollan la Ley del Procedimineto Administrativo General a partir de su aplicación, su relación con el Código Tributario y sus alcances que el Tribunal Fiscal ha delimitado. Asimismo, en este contexto tratan sobre la adecuada motivación en los actos administrativos, conespecial referencia al mismo Tribunal Fiscal.
9
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Introducción temática / César Rodríguez Dueñas -- Relaciones entre la Contabilidad y el Derecho Tributario: Informe relativo al Derecho Argentino / Alberto Tarsitano -- Relaciones entrela Contabilidad y el Derechos Tributario: Informe relativo al Derecho Español / Felipe Romero García -- Relaciones entre la Contabilidad y el Derecho Tributario: Informe relativo al Derecho Mexicano / Miguel de Jesús Alvarado Esquivel -- Informe sobre las bases conceptuales del Modelo NIIF y el cambio en relación al Modelo de Costo Histórico / Marco Antonio Zaldívar -- Relaciones entre la Contabilidad y el Derecho Tributario: Informe relativo al Derecho Peruano / Luis Durán Rojo y Marco Mejía Acosta.