1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La gestión documental está ligada a los procesos de toda organización. En ese sentido, los documentos son la evidencia material y probatoria de las actividades y funciones que se desarrollan al interior de las unidades orgánicas que perteneces a una entidad, en el marco de la legislación vigente dichos documentos se constituyen en el testimonio fiscal, material y jurídico de para el caso de las instituciones públicas, para nuestro caso la Autoridad Portuaria Nacional (APN). En ese contexto, y por la necesidad de contar con herramientas y aplicaciones que permitan desarrollar los procesos documentales de las organizaciones de manera óptima, a fin de asegurar su conservación, seguridad y fácil acceso de consultas de información, es que durante el año 2013, la APN contempló la Implementación de un Sistema de Gestión Documentaría (SIGED), a fin de mejorar la eficiencia de la ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Programa Proyecto mi vida para desarrollar la orientación vocacional en los estudiantes 5to de educación secundaria”, tuvo como objetivo proponer un programa de orientación vocacional para el fomento de los intereses profesionales en los estudiantes prontos a egresar en el nivel secundario. En ese sentido, no solo se imparte enseñanza en las escuelas, sino también se quiere brindar el apoyo y orientación en el proceso de toma de decisiones de los estudiantes en su elección profesional. El método de investigación se basa en el paradigma sociocrítico, de enfoque cualitativo, tipo proyectiva, aplicada educacional, con un diseño de estudio de casos y fenomenológico. La muestra es de 37 estudiantes a quienes se le aplicó un cuestionario sobre orientación vocacional, así como 3 entrevistados que respondieron a una serie de preguntas abiertas. Los ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene por objetivo demostrar como la aplicación de la Norma Internacional ISO/IEC 27001, mejoró y optimizó la seguridad de la información en la APN, contribuyendo al ahorro en los costos al reducirse los incidentes de seguridad, permitiendo que la APN continúe operando en caso de suscitarse problemas relevantes, minimizando el riesgo que se produzca pérdida de información.
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se describen las observaciones realizadas con referencia a la presencia y nidificación de Cinclodes taczanowskii (Berlepsch & Stolzmann, 1892) y Sicalis raimondii (Taczanowski, 1874) en Punta San Pablo, ubicado en la costa del departamento de Tacna, sur de Perú. Ambas especies coinciden durante sus etapas reproductivas y construyen sus nidos entre las grietas y cavidades rocosas del lugar. En total se encontraron tres nidos, uno de C. taczanowskii y dos de S. raimondii.