1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo evaluar la reducción de gases (CO, HC y CO2+CO) e influencia de los parámetros: marca, año y revoluciones del motor; de los vehículos convertidos de gasolina a GNV y GLP. La metodología se realizó por un muestreo no probabilístico con 51 vehículos convertidos a GNV o GLP de cinco marcas, se analizaron los supuestos estadísticos de normalidad y homogeneidad de varianzas, seguidamente se aplicó el ANOVA o Kruscal-Wallis para supuestos no paramétricos. Los resultados indican que la reducción del gas CO fue de 58.95%, en HC 51.11% y CO+CO2 en 25.46% para los vehículos convertidos a GNV y una reducción de 48.21% de CO, 27.14% de HC y 19.6% de CO+Co2 para vehículos a GLP, siendo el año de fabricación el factor de mayor influencia para la disminución de estos gases. En conclusión, la reducción de estos gases es debido que la composición de es...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la presente investigación es identificar estrategias de empleo de desechos peligrosos hospitalarios Lima-Este. Este estudio, se realizó mediante el método de recopilación de información para obtener datos aproximados que se generan en los Hospitales. En los resultados, se identificaron las estrategias sobre las tecnologías que producen menos contaminación y el reaprovechamiento de los residuos médicos, utilizando las cenizas para las mezclas de mortero. Mientras tanto sobre las características, se obtuvo un mayor nivel de residuo tóxico (21%) y una menor cantidad de patogenidad (10%). Sin embargo, las cantidades de residuos peligrosos que genera el hospital son mayormente residuos biocontaminantes, obteniendo 1596.7 kg / día. Finalmente, se enunciaron las alternativas de solución como: planta incineradora, la adaptabilidad frente a la cultura ambienta...