1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este documento presenta el plan de negocios de la empresa MIKRAS, ubicada en el distrito de Lince, Lima, Perú. MIKRAS se especializará en la fabricación de láminas de vidrio templado para la protección de relojes tradicionales y smartwatches. El perfil de nuestros clientes incluye personas de diferentes rangos de edad con características psicográficas alineadas a nuestra propuesta de valor. El mercado objetivo abarca tanto usuarios de relojes tradicionales como de smartwatches que buscan proteger sus dispositivos. El ámbito de influencia geográfica se centra en Lima Metropolitana, aprovechando la alta concentración de potenciales clientes y la infraestructura logística. La estrategia comercial de MIKRAS se basa en el uso intensivo de internet y redes sociales para atención al cliente y ventas, desde la segmentación y publicidad hasta el contacto individual con los consumidor...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación explora la gestión patrimonial en una institución pública de educación superior y su relación con la capacidad de esta de crear valor público. Se subraya la necesidad de una administración eficiente del patrimonio para mejorar la calidad educativa, la satisfacción de la comunidad académica y la contribución institucional al desarrollo social y económico de la sociedad. El estudio identifica una brecha en la literatura sobre la influencia de la gestión de activos en la capacidad de estas instituciones para generar valor público. El problema de investigación se enfoca en la ineficacia de la gestión patrimonial actual, caracterizada por una falta de coordinación, transparencia y adaptación tecnológica, limitando la calidad educativa y la capacidad de respuesta a las demandas sociales y económicas. La investigación se justifica por su potencial para opti...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se centró en conocer la relación entre el Gobierno Electrónico y la Productividad en la Clínica Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en Lima, Perú. Adoptando un enfoque cualitativo, se exploró los desafíos y oportunidades en la implementación del Gobierno Electrónico, utilizando entrevistas semiestructuradas como método principal de recopilación de datos con la población, conformada por profesionales relacionadas a la gestión administrativa de la clínica. A pesar de evidenciar avances notables, como la digitalización de historias clínicas, se identificaron obstáculos significativos, como la resistencia al cambio entre el personal, que afecta la eficiencia del sistema. Los resultados resaltaron la importancia de la infraestructura tecnológica y la capacitación del personal en la relación entre Gobierno Electró...