1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Producción Casera de energía eléctrica y calentamiento del agua por la energía solar que en el mundo se recibe del sol, en forma indefinida y la Tierra es un Colector Solar inmenso que ha razón de ello a acumulado a través de los 5000 millones de años que tiene la tierra en sistema planetario, energía acumulada en hidrocarburos. Para el presente trabajo se a estudiado de qué forma recibimos la energía solar. El análisis de los colectores solares como se han desarrollado la Celdas fotovoltaicas, se ha realizado la recopilación de los datos más relevantes que tienen que ver con la problemática existente en el ciudad de Tacna y las perspectivas en Tacna. En el Capítulo 1, se realiza una recopilación de los antecedentes de la Tecnología a energías alternativas. En el Capítulo 2, se muestra una recopilación del desarrollo del Marco Teórico. En el Capítulo 3 se desarro...
2
artículo
Objetivo: Determinar la rentabilidad de los residuos domiciliarios inorgánicos generados en el distrito de Barranca. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se tomó una muestra representativa de 100 casas, cada casa conformada por 5 personas en promedio. Sus residuos se reciclaron, caracterizaron y comercializaron. Los datos obtenidos se analizaron con estadísticas básicas y se interpretó los gráficos de barras. Resultados: Se determinó que por mes se obtuvo en vidrios (48,91 %), metal (27,06 %), plásticos (19,29 %) y tecnopor (4,74 %) de un total de 6293 kg/100 casa/mes, per cápita sobresalieron los días viernes con 0,556 kgldía/persona, en octubre se obtuvo la mayor cantidad con 7981,35 Kgll 00 casas/mes de residuos inorgánicos, la utilidad se obtuvo SI 2213,50 soles/100 casas/mes y rentabilidad con 184,46 %, siendo beneficioso en lo económico. Conclusión: E...