1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivos. Caracterizar y evaluar el material de la colección de germoplasma de frijol, para identificar nuevos cultivares de mejor adaptabilidad y rendimiento para la zona en estudio. Metodología. El presente experimento se realizó en el INIA Estación Experimental Agraria de Chincha, ubicado en el distrito de Chincha Baja, región Ica; durante los meses de agosto 2017 a febrero 2018, se evaluaron 50 accesiones, utilizando parcelas instaladas en campo, para la caracterización en las etapas del cultivo, se utilizó el descriptor de frijol del Centro de Agricultura Tropical. Resultados. De 50 cultivares de frijol evaluados, destacaron los cultivares PER013038, PER013067, PER013060, PER013061, PER013071 y PER013050, mientras que PER013034, PER013005, PER013010, PER013018, PER013006, PER013009 y PER013009 ocuparon los últimos puestos de clasificación. Dentro de las variables que han d...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Antecedentes. El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es una especie de gran importancia en Perú debido a su alto valor nutricional, por su amplia diversidad y por constituir una fuente importante de los ingresos económicos de miles de familias dedicadas a la producción de este cultivo. Objetivo. Caracterizar la diversidad agromorfológica de 50 accesiones de frijol común de Perú. Metodología. Se evaluaron 21 caracteres cualitativos y 17 cuantitativos mediante análisis descriptivo, correspondencia múltiple, análisis de varianza, prueba de agrupamiento Scott-Knott, componentes principales, coeficiente de correlación de Pearson y análisis de agrupamiento jerárquico con distancia euclidiana y método de Ward. Resultados. El análisis de correspondencia múltiple reveló mayor diversidad en los caracteres cualitativos de color predominante de las alas, limbo del estandarte, de v...