Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Medina Palacios, Sandra Sihara', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre el Autocuidado y la calidad de vida en mujeres mastectomizadas que acuden al servicio de cirugía especializada del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Concepción – Junín 2022. El diseño que se empleo fue correlacional de corte transversal. La población que se consideró fueron 63 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión; utilizándose como técnica la encuesta (CAESCAM) y cuestionario (WHOQOL-BREF). Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó Excel y la versión 27 de (SPSS). Se obtuvo como resultado que el 31.7% de las mujeres mastectomizadas tienen un autocuidado malo, regular y presentan una calidad de vida bajo y medio respectivamente lo que confirmó la hipótesis planteada. Si existe...
2
En el Perú durante el 2015 el Ministerio de Salud indico que existe un índice de aproximadamente un 80% de recién nacidos prematuros entre 34 hasta 36 semanas de gestación por lo que esta investigación aportaría conocimiento sobre el neurodesarrollo de los prematuros, como también mejorar programa mama canguro. En tal sentido el estudio titulado “Influencia del método mama canguro en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro de 34 a 36 semanas en la unidad de cuidados intensivos neonatales de la clínica Ricardo Palma”, tendrá como objetivo determinar la influencia del método mama canguro en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro de 34 a 36 semanas. El estudio será descriptivo cuantitativo de corte transversal. La muestra estará conformada por 25 recién nacidos prematuros de 34 a 36 semanas de gestación junto a sus madres de la unidad de cuidados intensiv...