1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Agricultura Sustentable
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

Se realizó un estudio en las provincias de Guayas y Los Ríos (Ecuador), con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción arrocero; uno en condiciones de salinidad en Yaguachi y otro sin problemas de salinización en el Cantón Babahoyo. Se elaboraron indicadores económicos, sociales y ecológicos, adecuados a los sistemas arroceros bajo estudio para determinar el nivel de sustentabilidad. La evaluación, mediante indicadores, permitió detectar de forma objetiva puntos críticos en estas localidades que afectan la sustentabilidad. En el aspecto ambiental, el indicador salinidad, fue calificado de nivel medio a alto riesgo, el indicador aplicación de agroquímicos, caracterizado por el uso intensivo de plaguicidas y fertilizantes es el que afecta más negativamente la sustentabilidad, especialmente, del sistema arrocero Yaguachi. En la dimensión económica, el indicador si...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

This study evaluated the predatory capacity of Orius insidiosus on the mealybug Puto barberi on the campus of the University of Guayaquil, due to the presence of serious phytosanitary problems caused by this insect. Specimens of Orius insidiosus were collected for three months from a nursery at the Vinces Support Center, Los Ríos province, while mealybugs were obtained from ornamental plants (Ixora coccinea) in the green areas of the Ciudadela Universitaria. Trials were established using ½ liter plastic containers with sweet potato cuttings as refuge for O. insidiosus and Ixora coccinea cuttings for the mealybugs; to later introduce the predatory insects. Predation was evaluated at 24, 48 and 72 h. Statistical analysis showed no significant differences between treatments (p-value=0.65). However, it was observed that the percentage of predation accumulated by O. insidiosus (♀) was 31....