1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
In this investigation the poem "The man who had done nothing" from La torre de las paradojas (1926) is studied through the speaker and his relationship with the subjects of his enunciation. As a result, the speaker of the poem represents the whole of the actants through the textual focus on their parts or objects. Thus, it is concluded that the actants remain incommunicado due to their conflicting perspectives to assess the same object.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This research studies the roles of the announcer in “The pipe smoker” to interpret how this intratextual subject is related to other intra- and extratextual subjects of The Tower of Paradoxes. To this end, theorization about the lyrical subject is expanded (Slawinski, 1989) through the contributions of recent research on the speaker and his roles. As a result, the character is evidenced as a reflection of the speaker’s psyche. In this way, it is concluded that the solitary and meditative character smokes tobacco to enhance their cognitive faculties and thus connect with higher instances. In this way, he sees himself dehumanized as the beautiful sculpture of the animal that he thinks.
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación estudia la relación entre el resumen y su organización retórica. Como método —a partir de la teorización sobre géneros de investigación y argumentación en los estudios literarios y los estándares de envío de manuscrito para primer cuartil en WoS y Scopus— se construyó el metamodelo de objetivo, método, interpretación y conclusión (OMIC) con estructura fractal, para analizar la eficacia, eficiencia y jerarquía de los propósitos comunicativos del resumen en 43 tesis de posgrado sobre poesía en RENATI del período 2012-2020. Los resultados revelan diversos niveles de cumplimiento de las huellas retóricas identificadas para la argumentación científica, por lo que se recomiendan métodos claros y precisos para optimizar la síntesis y persuación. De esta manera, se refuta que la inclusión en un repositorio institucional g...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Interpreta la poética del fumador en La torre de las paradojas (1926) mediante el análisis de sujetos textuales y su diálogo con el Modernismo y la Vanguardia. A partir de la focalización en el poema “El fumador de pipa” de César Atahualpa Rodríguez, se caracterizó la comunicación entre instancias subjetivas de los emisores y receptores textuales. En el primer capítulo, se contextualizó el poemario y sus sujetos textuales. En el segundo capítulo, se caracterizó la compleja relación entre los sujetos líricos, literarios, biológicos y la retórica del poemario. En el tercer capítulo, se interpretó el significado inmanente, literario y social a partir del análisis del locutor, alocutario y personajes en relación a los temas del simbolismo, modernismo y vanguardia. Se concluyó que en el sujeto textual fumador en La torre de las paradojas (1926) confluyen el demonólog...