Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Medina Gutierrez, Luis Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La anemia en el Perú es un problema que afecta al 24.8% de la población lo cual representa más de 8 millones de personas (OMS,2020). Este problema se asocia estrechamente con la desnutrición, lo que indefectiblemente genera impacto negativo en su evolución cognitiva, psicomotor y nerviosa. Para abordar este problema, se propone la producción innovadora de muffins fortificados a base de harina de Tenebrio Molitor, que no solo ayuda a combatir la anemia, sino que también mejora la nutrición en personas con deficiencias nutricionales gracias a su alto contenido proteico. Además, estos muffins pueden ser beneficiosos para personas que practican deporte y para aquellos preocupadas por el cuidado del medio ambiente que buscan una alimentación saludable. Así el modelo de negocio incluye su comercialización, pruebas con usuarios, plan de operaciones, flujos de caja, entre otros, que ...
2
tesis de maestría
La anemia en el Perú es un problema que afecta al 24.8% de la población lo cual representa más de 8 millones de personas (OMS,2020). Este problema se asocia estrechamente con la desnutrición, lo que indefectiblemente genera impacto negativo en su evolución cognitiva, psicomotor y nerviosa. Para abordar este problema, se propone la producción innovadora de muffins fortificados a base de harina de Tenebrio Molitor, que no solo ayuda a combatir la anemia, sino que también mejora la nutrición en personas con deficiencias nutricionales gracias a su alto contenido proteico. Además, estos muffins pueden ser beneficiosos para personas que practican deporte y para aquellos preocupadas por el cuidado del medio ambiente que buscan una alimentación saludable. Así el modelo de negocio incluye su comercialización, pruebas con usuarios, plan de operaciones, flujos de caja, entre otros, que ...
3
tesis de maestría
Mediante el uso de la tecnología, plataformas digitales: Gig Economy, es posible realizar trabajo ondemand o bajo demanda vía apps offline, en el mismo lugar físico, donde se encuentre el trabajador y usuario, quien requiere el servicio. Es en este contexto es que el derecho del trabajo se enfrente a este nuevo modelo de organización empresarial que actualmente no alcanza a regular. Se observa que estos trabajadores de las plataformas digitales no tienen pisos mínimos de derechos laborales, esto es jornada máxima de trabajo, seguridad y salud en el trabajo, seguridad social, previsional y otros. En el escenario descrito la razón histórica del Derecho del Trabajo que tiene como función compensar y equilibrar la relación entre trabajador y empleador resulta trascendental en la búsqueda de una solución adecuada frente a esta relación basada en la libertad contractual con el obj...