Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Medina, Maricruz', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores del Hotel Casa del Parque Trujillo, 2022. La metodología exhibió un estudio básico, no experimental, transversal y correlacional, que tuvo como tamaño de población y muestra a la misma cantidad de colaborados, los cuales fueron 25 a quienes se les aplicó como técnica e instrumento de recojo de datos a una encuesta y cuestionario respectivamente para adquirir información. Los resultados arrojaron que los trabajadores evidenciaron tener un clima organizacional de nivel medio de 52%, mientras que, de acuerdo con su grado de satisfacción un nivel medio de 88%, se obtuvo también un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.835 con un valor de significancia de 0.00, inferior al 0.05, aceptando así la hipótesis alternativa. Finalm...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de tres desinfectantes sobre la contaminación microbiana en superficies de una botica de Chilca. El estudio fue aplicado, prospectivo, longitudinal, de nivel explicativo y diseño pre-experimental, cuya población estuvo conformada por todas las sustancias desinfectantes empleadas sobre superficies inertes en boticas del distrito de Chilca (Huancayo, Junín), entre los meses de abril y mayo del año 2019. La muestra estuvo constituida por 27 muestras de tres tipos de superficies (mostrador, vitrina y anaquel) escogidas mediante muestreo no probabilístico intencionado. Se empleó el método de recuento en placa según la técnica del hisopado para cuantificar indicadores de calidad microbiológica (higiénica e higiénico-sanitaria) y paños de microfibra de celulosa y polipropileno (Scotch Brite®) embebidos con cada tipo de d...
3
artículo
Se determinaron los parámetros hematológicos de hemoglobina (Hb), hematocrito (Hto), número de glóbulos rojos (N.º GR) e índice de masa corporal (IMC), por los métodos de la Cianometahemoglobina, D´angelo and Lacombe, Hematimétrico e Índice de Quetelet, respectivamente, en doscientos adultos mayores de ambos sexos, con conocimiento informado, del distrito de Lima-Cercado, provincia y departamento de Lima, que acudieron al Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, en los años 2008 y 2009. Se obtuvieron los valores medios de Hb: 13,92 g/dL, Hto: 38,27 %, N.º de GR: 4,567 mill/mm3 para el grupo de sexo masculino, y Hb: 12.91 g/dL, Hto: 36.71 %, N.º de GR: 4,361mill/mm3, para el grupo de sexo femenino. De la población total, se halló que el 29 % tenía IMC normal; el 46,5 %, sobrepeso; y el 24,5 %, obesidad. Al...