1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación titulada “EFICACIA DEL PROGRAMA “DESARROLLANDO CULTURA DE SALUD” EN ESCOLARES DEL DISTRITO DE HUACRAPUQUIO- HUANCAYO” tiene como objetivo de investigación: Determinar la eficacia del programa “Desarrollando cultura de salud” en la modificación de conductas en escolares orientados a adquirir estilos de vida saludable, en el distrito de Huacrapuquio - Huancayo; para lo cual se realizó un estudio de diseño cuantitativo, de tipo cuasi experimental explicativo, prospectivo, longitudinal con pre prueba y post prueba, que incluyó 60 niños en edad escolar con residencia en el distrito de Huacrapuquio. Los resultados obtenidos muestran que el programa “Desarrollando cultura de salud” influye significativamente en un 75% de escolares en la modificación de conductas orientados a adquirir estilos de vida saludable, en el distrito de Huacrapuquio - Huancayo”...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La enfermedad diarreica aguda (EDA) es un cambio súbito en el patrón de evacuación intestinal normal del individuo, caracterizado por el aumento en la frecuencia o en la disminución de consistencia de las deposiciones. Para ser considerada como aguda su aparición debe ser menor de dos semanas. La causa más importante y frecuente de la enfermedad diarreica aguda es la infección entero-cólica con respuesta variable en los enfermos; algunos manifiestan cuadros graves, otros síntomas moderados y otros son asintomáticos, en hecho reconocido que, en los países de tercer mundo, es muy prevalente y constituye unas delas primeras causas de muerte en los menores de 5 años en Latinoamérica, se sabe que la diarrea es la causa más frecuente de muerte por infección entre menores de 5 años. A nivel nacional las enfermedades diarreicas agudas siguen constituyendo la segunda causa de morb...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La anemia por deficiencia de hierro, es uno de los más álgidos problemas mundiales, pese a que se cuentan con un sin número de investigaciones al respecto, no se puede superar esta problemática, por tal motivo, el presente trabajo tiene el objetivo de mostrar los resultados de suplementación con los multimicronutrientes, conocida como “chispita”, en niños menores de 3 años, en los Puestos de Salud del distrito de Huacrapuquio, de la provincia de Huancayo del año 2016. El estudio es de tipo cuantitativo, prospectivo, longitudinal de nivel aplicativo, basado en un diseño cuasi-experimental, debido a que se realizaron exámenes del nivel de hemoglobina en sangre capilar pre y post suplementación para valorar la eficacia de esta. La población estuvo conformada por 300 niños pertenecientes al distrito de Huacrapuquio. Los resultados obtenidos son: los niños sin anemia se incr...