Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Maurtua Aguilar, José Luis', tiempo de consulta: 0.85s Limitar resultados
1
artículo
Uno de los cambios más señalados en el currículo de las matemáticas escolares, tanto en la educación primaria y secundaria, es la recuperación de la geometría para conseguir un mejor conocimiento del espacio y como fuente de modelos y situaciones problemáticas para el aprendizaje de las matemáticas; ya que desde la perspectiva de los libros de textos producidos en las últimas décadas, la geometría ha ido desplazándose hacia el final de los libros en educación primaria para desaparecer en la educación secundaria.
2
artículo
The main objective is to contribute with the development of methodological proposals of didactic performance based on the ones which support students’ (mainly the ones from high school) independent activity as well as the active participatory methods that contain the problemic method and the heuristic method to cite a few, which basically favor the development of the creativity in the resolution of problems of a math and on daily issues.
3
tesis doctoral
Demuestra la influencia de la aplicación de las estrategias metodológicas basada en acción proceso objeto esquema en la comprensión de la integral definida, en los estudiantes del 5to grado de secundaria de los Colegios de Alto Rendimiento– Perú, 2018. La investigación es de tipo cuantitativa con diseño cuasi experimental, el mismo que fue aplicado a dos grupos de estudio conformado por 197 estudiantes. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico T de Student, con el propósito de comparar la diferencia de medias a partir del pre y pos test aplicado al grupo control y experimental. Los resultados de las variables estudiadas estrategias metodológicas basada en acción proceso objeto esquema y la comprensión de la integral definida determinan una diferencia de medias en el orden de 2,72 puntos entre el pre y pos test, lo cual demuestra que la aplicación de la estra...
4
El objetivo de este documento es propiciar la reflexión sobre la práctica pedagógica y el trabajo colegiado, así como orientar la toma de decisiones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su contenido se sustenta tanto en los principios del enfoque por competencias, como en el enfoque de evaluación formativa, promovidos desde el CNEB, y en la visión de una docencia reflexiva.