Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Matta Solis, Eduardo Percy', tiempo de consulta: 0.78s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre estilos de aprendizaje y competencias investigativas en los médicos residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es un estudio con un diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformado por 64 residentes de la especialidad de medicina familiar y comunitaria a quienes se les aplicó los cuestionarios de estilos de aprendizaje CHAEA elaborado por Honey y Alonso conformado por 80 ítems y el cuestionario de competencias investigativas de 34 ítems elaborado específicamente para este estudio. A partir del análisis de los resultados se concluye que existe una relación directa entre los estilos de aprendizaje y las competencias investigativas en los médicos residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria de l...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el Engagement Académico y nivel de empatía en los estudiantes de 6to año de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la UNMSM. Es un estudio con diseño descriptivo correlacional. La muestra es censal, se trabajó con la totalidad de la población, siendo en total 126 estudiantes de 6to año de la Escuela Profesional de Medicina Humana, que cumplen con los criterios de selección. Fueron aplicados 2 instrumentos, Escala de Empatía Médica de Jefferson (versión E) EEMJ para evaluar la empatía y el Utrecht Work Engagement Scale for Students (UWES-S) para evaluar el Engagement. Luego del análisis estadístico se concluye que existe relación entre el Engagement Académico y nivel de Empatía en los estudiantes de 6to año de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la UNMSM.
3
artículo
El mundo continúa lidiando con sucesivas oleadas de la enfermedad por COVID-19, impulsadas por la aparición de variantes virales. Debemos reforzar los cuidados en las personas mayores y vulnerables. El nivel de gravedad está relacionado con la edad y la presencia de comorbilidades que hacen más vulnerable la condición de salud de las personas. Se resalta papel vital de la vacunación para prevenir enfermedades potencialmente mortales y mejorar la salud mundial. Las personas que padecen de enfermedades de evolución crónica, deben vacunarse, ya que ello reduce el riesgo de un mayor deterioro de la salud y muerte. Todavía hay un porcentaje importante de la población que no quieren vacunarse o dudan en hacerlo, para ello es importante hacer esfuerzos para contrarrestar la vacilación de la población. Finalmente señalar que la pandemia de COVID-19 ha afectado significativamente a...