1
artículo
No description
2
artículo
No description
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este artículo presenta evidencias de cerámica asociadas al estilo “Cupisnique Clásico” en los sitios de Campanayuq Rumi en la sierra centro-sur y Piquimina en lasierra central. Estas muestras del “Cupisnique Clásico” identificadas fuera de su lugar de origen en la costa norte, permiten evaluar la naturaleza e implicancias de las interacciones sociales de carácter interregional durante el Periodo Inicial.
4
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Las excavaciones realizadas en el sitio de Sajara-patac, en la cuenca del alto Huallaga, ofrecen una oportunidad de entender la naturaleza del manejo del espacio ritual durante el Horizonte Temprano. Las nuevas evidencias han revelado la relación integral entre las actividades rituales, los festines y la renovación de arquitectura ceremonial. Aunque el manejo del espacio ritual en Sajara-patac muestra su filiación a la esfera de interacción chavín, la ideología religiosa de Chavín de Huántar fue aceptada mediante interpretaciones locales.
5
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este artículo es la construcción de la cronología del sitio arqueológico de Campanayuq Rumi, un gran centro ceremonial del Periodo Formativo ubicado en la sierra centro-sur del Perú. Para ello se tomó como base 12 fechados radiocarbónicos obtenidos de las excavaciones de los autores en combinación con los datos de las secuencias arquitectónica y cerámica. Mediante una interpretación integral, se pretende presentar una nueva cronología para este complejo.