1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la ansiedad ante la muerte y la soledad en los adultos mayores de Lima Metropolitana, 2021. Con este fin, se aplicó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y descriptivo correlacional a una muestra no probabilística por conveniencia de 101 adultos mayores de ambos sexos de Lima Metropolitana. Para medir la ansiedad ante la muerte, se aplicó la adaptación del cuestionario "Escala de Ansiedad ante la muerte de Donald Templer” de Graus (2016). En tanto, para medir la soledad, se utilizó la adaptación de la "Escala de Soledad de De Jong Gierveld", de García (2020). Los resultados indicaron que existe un 55.4% de personas con un nivel de soledad moderada y un 31.7% con niveles de soledad severa y muy severa, además un 24.8% presentó un nivel alto de ansiedad ante la muerte. Se evidenció que existe u...
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se tuvo por objetivo determinar la influencia de las variables ansiedad ante la muerte (AM), soledad (S)y depresión (D) sobre la ideación suicida (IS) en adultos peruanos durante la pandemia de la COVID-19, 2022. La muestra estuvo conformada por 1342 sujetos de Lima y regiones del Perú (más del 78% de Lima y Callao), seleccionado con el tipo de muestreo no probabilístico intencionado. Diseño predictivo, básica no experimental con medición transversal mediante uso de cuestionarios previamente validados, con uso de modelamiento de ecuaciones estructurales, análisis factorial confirmatorio y de regresión estructural. Los resultados permiten determinar el efecto diferencial de las variables AM, S y D, sobre la IS. Los dos modelos obtenidos mediante modelamiento de ecuaciones estructurales destacan una relación predictiva significativa de D de manera directa sobre la IS, mientras q...