Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Matienzo Bernabé, Alessandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar el empleo de herramientas estadísticas en el desarrollo de los trabajos de investigación formativa en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Para ello se realizó un estudio bibliométrico de las Tesis sustentadas durante el periodo 2006-2016. Se procedió a revisar las Tesis y recolectar información de las siguientes variables: tipo de estudio, fórmulas o criterios para la selección del tamaño de muestra, pruebas y programas estadísticos utilizados. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el programa SPSS 19.0. Los resultados se resumieron mediante estadística descriptiva. Se evaluaron  261 tesis de grado, de las cuales el 53,6% mencionaron explícitamente la fórmula o criterio empleado para obtener el tamaño de muestra. De ellos, la mayoría utilizó la fórmula de comprobación d...
2
tesis de maestría
Neospora caninum es un parásito protozoo que se caracteriza por producir una alta tasa de mortalidad neonatal y abortos en el tercio medio de la gestación causante de importantes pérdidas económicas en la producción bovina lechera, manteniéndose como una de las más importantes en el sector ganadero. En el Perú, se han observado escasas investigaciones relacionadas con la presencia del parásito en fetos abortados. Por ello, el objetivo del estudio fue identificar molecularmente Neospora caninum como agente etiológico presente en fetos abortados de bovinos de establos lecheros mediante la utilización de la técnica de PCR (reacción de la cadena de la polimerasa). Con este propósito se colectaron 40 fetos abortados provenientes de dos establos ubicados en Cañete (n= 21) y Huacho (n=19), también se levantó información epidemiológica de la edad, sexo y procedencia. A la necr...
3
tesis de grado
El objetivo del estudio fue evaluar el empleo de herramientas estadísticas en el desarrollo de los trabajos de investigación formativa en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Para ello se realizó un estudio bibliométrico de las tesis sustentadas durante el periodo 2006-2016. Se procedió a revisar las tesis y recolectar información de las siguientes variables: tipo de estudio, fórmulas o criterios para la selección del tamaño de muestra, pruebas y programas estadísticos utilizados. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el programa SPSS 19.0. Los resultados se resumieron mediante estadística descriptive. Se evaluó 261 tesis de las cuales el 53,6% mencionaron explícitamente la fórmula o criterio empleado para obtener el tamaño de muestra. De ellos, la mayoría utilizó la fórmula de comprobación de una proporci...