1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En este trabajo se analiza por qué las personas prefieren permanecer en sus ciudades, pueblos o aldeas antes que migrar a ciudades donde las condiciones de vida son más favorables. Asimismo, se estudia la situación a la que se enfrentan los migrantes en los mercados de trabajo y salud conjuntamente con algunas recomendaciones de política que podrían ayudar a mejorar su calidad de vida. Por último, se plantea el tema de las ciudades-santuario y sus características en Estados Unidos y el Reino Unido.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Cuando se estudia la inserción de los migrantes y refugiados en las sociedades desarrolladas, se advierte una desigualdad en el trato derivado de la dicotomía nacional/extranjero que subsiste aún en caso que las personas estén residiendo en condiciones regulares en el país de destino. El maltrato hacia los extranjeros es frecuente en distintos ámbitos, como el laboral, acceso a la salud, o acceso a la vivienda y se relaciona con leyes y políticas migratorias restrictivas adoptadas por los gobiernos en el ámbito nacional. Ante estas circunstancias y en respuesta a las medidas adoptadas por los gobiernos a nivel nacional, en algunas comunidades ciertos grupos religiosos y organizaciones privadas tomaron la iniciativa de ofrecer asistencia a los migrantes y refugiados, invocando obligaciones basadas en la moral y la ética pues se trata de derechos económicos y sociales básicos, m...