1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Introducción: La amenaza de aborto es un problema importante de salud pública y Obstétrico, es una entidad clínica específica del aborto espontáneo. En el Perú, se observa en el 20% de gestantes; donde el 42% de estás, presentan alto riesgo de padecer un aborto espontáneo a futuro. Epidemiológicamente de todos los embarazos, el 15% al 20% terminan en aborto espontáneo, siendo causa importante de muerte materna e infertilidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de amenaza de aborto en gestantes de 18 a 45 años hospitalizadas en el servicio de Obstetricia del Hospital Central PNP Luis N. Saenz en el año 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. En el cual se recopilaron 411 historias clínicas seleccionadas, los datos se registraron manualmente en fichas de recolección de datos, para ser ingresados posteriorm...
2
Publicado 2023
Enlace

RESUMEN DEL PROYECTO Introducción: La Enfermedad de Parkinson (EP) tiene una alta incidencia, es frecuente y constituye la segunda enfermedad neurodegenerativa del Sistema Nervioso Central (SNC), se da generalmente en la etapa de vida de adultos mayores por tal se debe de tener en consideración que la esperanza de vida va en ascenso; según reportes dados por la OMS, se tendrán mas casos reportados de EP y con ellos sus complicaciones, la Disartría es una de ellas, que puede darse de forma temprana en la enfermedad como en estadios más avanzados. Es por ello, que se debe conocer las manifestaciones clínicas, para poder detectar a tiempo y mantener una conducta terapéutica y rehabilitadora, para enlentecer su progreso y mejorar el estado de calidad de vida, disminuyendo el impacto en su contexto mental, corporal y social. Objetivo: Conocer la efectividad de la Rehabilitación de la...