Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Martinez, Oscar', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
El presente trabajo académico se basa en cómo la Educación Física permite una Formación Integral de los Alumnos de Educación Primaria, ya que en diferentes investigaciones. El deporte consiste no solo en la práctica tan solo de atletas de elite, deportistas de alto rendimiento, gente joven, etc. Sino también toda persona ya que debe y correspondería ejecutar actividades deportivas conforme a las necesidades y las posibilidades físicas que tenga. Evidentemente, previo a ese paso, mayoritariamente debe ser examinado por un médico, a cualquier edad, quien determinará después de ser chequeado, que tipo de ejercicio podrá realizar y si es recomendable o no para la persona, por ello es importante que se dé a conocer aspectos muy relevantes que pueden ayudar a aquellos que no prestan importancia en la práctica deportiva.
2
artículo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores en la Dirección Regional Agraria de la Región Puno 2016 – 2017. La investigación en estudio es de tipo correlacional, con un diseño no experimental de tipo transeccional o transversal, con un enfoque cuantitativo, se utilizó el método deductivo, con una muestra no probabilística por conveniencia, que estuvo conformada por 54 trabajadores de la institución. En cuanto a la metodología de la investigación se utilizó como técnica la encuesta a través del empleo de un cuestionario con 53 preguntas sobre el clima organizacional, de igual modo un cuestionario de 36 preguntas para evaluar la satisfacción laboral, asimismo para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva, y para comprobar las hipót...
3
tesis de grado
El objetivo de la tesis es proponer parámetros básicos para el diseño geométrico de trochas carrozables bajo un enfoque de seguridad activa, es decir, el objetivo de la geometría vial es evitar accidentes. Los parámetros básicos son: radio mínimo de curvatura, peralte, sobreancho, pendiente, curvas verticales, calzada, bombeo, bermas y distancia de visibilidad de parada, encuentro y adelantamiento. Para cada uno de estos parámetros se examinaron antecedentes acerca de la influencia que estos tienen sobre los accidentes en carreteras no pavimentadas de bajo volumen de tránsito, donde se obtuvo un conjunto de gráficos que permiten visualizar la relación de tasa de accidentes con las dimensiones de cada parámetro, infiriendo así criterios de diseño geométrico para elegir las dimensiones más seguras. Con los criterios obtenidos se realizó un análisis comparativo entre norm...
4
artículo
The theoretical vestiges of the paleo-positivist positions have had as a direct consequence a vehement exaltation of the fact of turning into positive any type of content that is argued as a fundamental right, alleging with it an adequate constitutional regulation that, in the end, serves as a justifying discourse for State domination. Accordingly, it is important to analyze theoretical positions, such as the rights-based one, that help us to understand not only how to materialize the progress made in terms of protection of fundamental rights, but also to reflect on and criticize the activity of the legal system in its entirety, since it has a notoriously power undermining role. Thus, we will be able to account, with this epistemic starting point, how the very modification of the different normative statements, as well as the decision-making function of the judge, is conditioned thanks t...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se centra en la evaluación de la eficiencia de tres coagulantes: sulfato de aluminio, sulfato ferroso y policloruro de aluminio obtenido de material reciclado aplicado en el tratamiento de agua subterránea. Para encontrar la dosificación optima, se empleó el equipo Jar Test y/o Prueba de jarras. Estas fueron escogidas tomando como base el cumplimiento del decreto supremo DS-031-2010 MINAM La metodología consistió en un ensayo comparativo a diferentes concentraciones como es el caso a 10 ppm, 20 ppm, 25 ppm y 30 ppm donde se midieron y compararon parámetros como la alcalinidad parcial (P), alcalinidad total (M), dureza total (DT) y sólidos totales disueltos (TDS). Los resultados indicaron que el policloruro de aluminio obtenido de material reciclado a una concentración de 30 ppm, fue el coagulante más efectivo, logrando la mayor reducción d...
6
tesis de grado
El presente estudio de investigación denominado “influencia del liderazgo en el desempeño laboral en la Institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Unidad Territorial Puno 2016”, así mismo planteamos el siguiente problema general ¿Cómo influye el liderazgo en el desempeño laboral en la Institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Puno 2016?, de igual manera nos propusimos un objetivo principal que es determinar la influencia del liderazgo en el desempeño laboral en la institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Puno, además se establece una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de igual forma un diseño no experimental, la población y la muestra fue de carácter intencionado que estuvo conformada de 40 trabajadores pertenecientes a la Institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Puno, en efecto...
7
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores en la Dirección Regional Agraria de la Región Puno 2016 – 2017. La investigación en estudio es de tipo correlacional, con un diseño no experimental de tipo transeccional o transversal, con un enfoque cuantitativo, se utilizó el método deductivo, con una muestra no probabilística por conveniencia, que estuvo conformada por 54 trabajadores de la institución. En cuanto a la metodología de la investigación se utilizó como técnica la encuesta a través del empleo de un cuestionario con 53 preguntas sobre el clima organizacional, de igual modo un cuestionario de 36 preguntas para evaluar la satisfacción laboral, asimismo para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva, y para comprobar las hipót...
8
tesis de grado
El presente informe de trabajo de informe de suficiencia profesional tiene como objetivo presentar los resultados de la implementacion de un Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma ISO 14001:2015 en la empresa AENOR PERÚ. La metodología empleada para el desarrollo de la implementación es el PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) el cual es un enfoque iterativo utilizado por las organizaciones para lograr la mejora continua. La técnica empleada para cada etapa de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma ISO 14001:2015 es el FODA, Implementacion de procedimientos, controles operativos, monitoreo, indicadores, técnica del análisis de causa raíz y la implementacion de acciones correctivas y preventivas para tomar decisiones que permitan lograr una mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental. Para esta implementación se ha desarrolla...
9
informe técnico
Ésta investigación es un documento reflexivo de Acreditación Universidad Nacional AUN, en tanto, la Herramienta Autoevaluación HAE, funciona aislada, resultando insuficiente para alcanzar las expectativas del CONEAU. El método de estudio de la HAE, vinculada a la autorregulación HAR, induce recomendar que sus objetivos sean armonizados con Auditoría Académica AA, y concierten a las políticas de enfoque sistémico académico, direccionadas a mejorar el Control y asegurar la Calidad Siendo así, se expone un plan para superar la debilidad creada por el paralelismo, fijando la positiva convergencia de objetivos y procedimientos, entre la HAE + AA, encadenadas al COSO-ERM e IC Inspección y Control, lo cual permitirá optimizar el camino a la acreditación. En busca de isomorfismo y sinergia, proponemos crear una Plana de Auditores Académicos de apoyo al OCI, integrada por Docentes...
10
tesis de grado
Determinar la asociación entre la presencia de obesidad con la estatura y el estadio puberal de niños entre 5 y 14 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un diseño analítico seccional- transversal, revisamos las historias clínicas de 260 niños atendidos en Consultorio Externo de Endocrinología Pediátrica del Hospital Lazarte, el grupo uno (G1) con obesidad y el grupo 2 (G2) eutrófico, comparando la estatura y el estadio puberal de Tanner. RESULTADOS: Se estudiaron 260 niños de 5 a 14 años, 131/129 obesos/eutróficos; sexo F/M: 128/132, con promedio de edad de 9,84 y desviación estándar (DE) de 2,64 años; talla promedio de 1,36 metros y una DE 0,155, IMC promedio 21,10 kg/m2. La talla promedio fue de 0.196 metros más en el grupo con obesidad (1.4401 metros) que sin obesidad (1.2441 metros), la diferencia es significativa p=0.000. La diferencia de estaturas entre grupo...
11
artículo
Here we discuss about the influence of eugenic ideas on the foundation and performance of the Faculty of Medicine Institute of Social Medicine (1927). Academic publications from 1910 to 1950, mainly those of Dr. Carlos Enrique Paz Soldan, support our analysis. In the first half of this century, some concepts were developed in the setting of Social Medicine at the Institute. These concepts result in the basis of the emerging public health. Eugenic ideas have arrived beginning the twentieth century, when the policy and intellectual scene of "aristocratic republic" enhanced their development. Social health ideas were appearing, focusing on preventive actions at population-level, in an attempt to avoid Peruvian health impairment and "ethnic degeneration". As a result, several control measures were instaured, giving rise to the need of an institution that was responsible for these measures.
12
artículo
En este presente trabajo de articulo científico tuvo como objetivo principal “Evaluar y determinar el sistema de abastecimiento óptimo de agua potable del Barrio Miraflores - Lircay - Angaraes - Huancavelica” se hizo con la finalidad de saber en qué condiciones se encuentran cada uno de los componentes del sistema de abastecimiento óptimo de agua potable presta las condiciones para satisfacer las necesidades de los beneficiarios, como es el caso del caudal de la fuente de captación, sistema de conducción, rompe presión, reservorio, línea de aducción y distribución; así mismo la evaluación del análisis Químico y Bacteriológico de agua. Los resultados del análisis químico de la fuente Chachascucho en la muestra Nº 1 fueron: < 0.45 mg/L de Cobre, 0.201 mg/L de Hierro, < 0.024 mg/L de Aluminio y < 0.5 mg/L de Arsénico, en la muestra Nº 2 fueron < 0.45 mg/L...
13
artículo
This research used the response surface technique to optimize 12L-14 steel hardness and roughness based on the austenitizing time and temperature. The multi-objective problem was managed by scaling the desirability and weighting function using the analytical hierarchical process (AHP). The results show that the maximum hardness is obtained at 846.9 °C for 48.61 minutes.
14
artículo
This research used the response surface technique to optimize 12L-14 steel hardness and roughness based on the austenitizing time and temperature. The multi-objective problem was managed by scaling the desirability and weighting function using the analytical hierarchical process (AHP). The results show that the maximum hardness is obtained at 846.9 °C for 48.61 minutes.
15
tesis de grado
El presente proyecto consiste en la elaboración de un plan de negocios para la puesta en marcha de un Centro Gastronómico cultural en Lima que se caracteriza por ofrecer ambiente, espectáculos, comida buffet y bebidas típicas del Perú en tres espacios diferenciados en un mismo lugar. La propuesta está enfocada principalmente en los turistas que visitan el Perú y personas que gusten de vivir experiencias de sabores y cuenten con interés por conocer las culturas del Perú. El objetivo central es demostrar por qué un negocio de esta característica es viable y rentable, y para lograr lo anteriormente mencionado, se recopiló información de investigación secundaria e información primaria, asimismo el análisis de los resultados financieros indicará que, en el mejor escenario, el proyecto es factible.
16
tesis de maestría
La presente investigación aborda la transformación digital del proceso de compras de Minera Catalina Huanca S.A.C. (CHSM), una operación de mediana minería subterránea en Perú. A pesar de sus fortalezas operativas, la compañía enfrenta una brecha de competitividad derivada de un proceso de compras ineficiente, manual y soportado por un sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP1) legado (Oracle PeopleSoft). Este diagnóstico se basa en un análisis mixto que revela un desempeño significativamente bajo a comparación de los benchmarks de la industria en métricas clave como el tiempo de ciclo, la automatización y los costos de transacción. El problema central se define como una brecha de capacidad digital estratégica, donde un núcleo administrativo obsoleto frena el potencial de una operación minera moderna. El análisis de causa-raíz, validado con herramienta...