1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia personal se realizó en base a la experiencia de haber laborado dos años, como Jefe de la Sección de Autoevaluación del Departamento de Calidad Educativa del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico del Ejercito -ETE "Sgto2 Fernando Lores Tenazoa" (IESTPE-ETE). Tiene como objetivo general documentar la implementación de la gestión de auditorias internas en los procesos educativos, para mejorar la calidad educativa en el IESTPE-ETE y brindar recomendaciones aplicables a las escuelas de formación y perfeccionamiento del Comando de Educación y Doctrina del Ejercito. El IESTPE-ETE tiene como objetivo estratégico brindar educación de calidad para lograr profesionales técnicos competentes, que contribuyan al desarrollo y defensa nacional; por lo cual fue necesario identificar las oportunidades de mejora de los procesos educativos, imple...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre la clima organizacional y el estrés laboral en los trabajadores de la Central de Alerta, Miraflores 2015, distrito de Miraflores, Lima-Perú. En tal sentido es necesario mirar la problemática desde un enfoque amplio e integral, es decir desde una perspectiva más estratégico, para que la solución a los problemas no solo sean paliativos del momento, sino sirvan también para el desarrollo sostenido de toda la organización, objeto de estudio. En relación a lo expresado Herrera (2016), sostiene que: A través de los años hemos podido observar a muchas empresas perder dinero, por falta de capacidad para retener a su personal valioso, o tener que retirar de sus organizaciones a personas que no se podían adaptar a sus puestos de trabajo. Todos sabemos que perder personal talentoso o tener ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito reducir el índice de descartes de mango Kent que se encuentran al llegar la fruta a su destino, para lo cual se ha requerido describir la problemática por la que atraviesa la empresa, el rubro a que se dedica, el volumen de mango exportado durante la temporada, la cantidad de descarte encontrado por los clientes y que características defectuosas presentan. La investigación dio como resultado, que las características organolépticas son las de mayor incidencia con 48.89%, seguido por las características microbiológicas Antracnosis con 14.47% e índice de madurez con 11,11%, siendo los más importantes a tratar. Asimismo, en planta se está originando una gran cantidad de descarte de fruta que no puede ser exportada porque no cumple los parámetros de calidad establecido, todo ello causando pérdidas económicas y mala imag...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la deshidratación hipernatrémica en neonatos atendidos en el Hospital Vitarte durante el año 2019. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, transversal de casos y controles en donde se evaluaron 60 casos y 60 controles RESULTADOS: Se evaluaron factores sociodemográficos, maternos y neonatales para determinar su asociación con la deshidratación hipernatrémica. Entre los factores sociodemográficos independientemente asociados a la deshidratación hipernatrémica se encontraron la ocupación materna de ama de casa o desempleada (OR: 3,5, IC95% 1.64-7.45, p=0,001), el grado de instrucción primaria o secundaria incompleta (OR: 3,2, IC95% 1.45-7.36, p=0,003). Los factores neonatales asociados fueron la pérdida de peso>10% (OR=10,78, IC95% 4,52-25,7, p=0,000), el bajo peso al nacer (OR=2,7, IC95% 1,0-7,2, p=0,037), l...
6
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El área de estudio comprende la Cuenca Salaverry costa afuera, la franja costera y parte de las estribaciones; y se extiende con rumbo NO – SE entre las latitudes de Lima y Chiclayo. Evidencia diferentes afloramientos de petróleo (oil seeps) en sus alrededores (Cuenca Trujillo), como también shows de petróleo en los pozos Morsa 1-X, Lobos 1-X y ODP-679, lo cual revela la existencia de al menos un Sistema de Petróleo activo en los alrededores de la Cuenca Salaverry. Sus afloramientos poseen registro desde el Jurasico hasta el Cenozoico y el 65% de ellos corresponden a rocas Cretácicas que podrían correlacionarse con las formaciones Cretácicas del Noroeste, que conforman los Sistemas de Petróleo de las Cuencas Talara, Sechura y Lancones. La integración de los datos litoestratigráficos y cronológicos (fósiles y dataciones) definen un marco cronoestratigráfico para el Cretác...
7
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: La cirrosis hepática es una enfermedad muy frecuente a nivel mundial. La hipertensión portal en cirrosis es la base fisiopatológica para las descompensaciones (hemorragia por várices esofagogástricas, ascitis, encefalopatía hepática) y su tratamiento tanto como el de la hemorragia por várices esofagogástricas consiste en el uso de betabloqueadores no selectivos, como el propranolol y el carvedilol. Actualmente la profilaxis secundaria de hemorragia digestiva alta por várices esofagogástricas consiste en la ligadura endoscópica de várices y el uso de betabloqueadores; sin embargo, no hay evidencia suficiente que favorezca usar propranolol o carvedilol para esta finalidad y para la prevención de más descompensaciones. Objetivo: Determinar la tasa de incidencia de descompensaciones agudas: resangrado variceal, ascitis y encefalopatía hepática de los pacientes...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación de tipo psicométrico tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la actitud hacia la homosexualidad en estudiantes de Psicología de la Universidad César Vallejo – Piura. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de los diferentes ciclos de la carrera profesional de Psicología, que suman un total de 617 personas utilizando como muestra 237 alumnos. Así también el instrumento utilizado fue la escala peruana de actitud hacia la homosexualidad (EPAH) (2017). Se realizaron pruebas de validez donde los expertos que evaluaron dicho instrumento le dieron puntuaciones al 100% categorizándolo como valido; al realizar el análisis factorial exploratorio se obtuvo un KMO de .886 categorizándolo como válido, y en la prueba de esfericidad de Bartlett una significancia de .000 permitiendo así realizar el proce...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente tesis se detalla el Sistema web para el proceso de requerimiento de Personal de Seguridad para la Empresa Proteo S.A.C, Callao. La empresa Proteo S.A.C, tenía muchos problemas en cuanto al requerimiento de personal, en lo cual dicho proceso de selección se realizaba de manera manual, donde generaba demoras en el proceso de elección, debido a esto el personal no llegaba a tiempo, también se pudo encontrar que el personal Nuevo que labora en la empresa abandona su cargo repentinamente, lo cual genera pérdidas para la empresa. Se midieron los indicadores, para ello la población fue de 100 postulantes los cuales se registraron. El tipo de investigación es aplicada-experimental, para la recolección de datos se utilizaron fichas de registro, con datos obtenidos de registro manual y apoyo del gerente de la empresa. El objetivo es determinar la influencia de un Sistema web...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de estudio de esta tesis es analizar los desafíos que surgirían de la posible inclusión de los neuroderechos, en el marco legal vigente peruano. La neurotecnología actualmente plantean intrusiones físicas y emocionales en la mente de las personas, que tendría como consecuencia la vulneración de ciertos derechos constitucionales, específicamente los derechos fundamentales. La información sobre dichas tecnologías y la respuesta desde la ciencia del Derecho, debido a su relevancia actual, es amplia, sin embargo, a nivel local, no existe una propuesta legal para regular su uso. En resumen, estas herramientas tecnológicas, plantean riesgos de violaciones físicas y mentales que podrían ser excesivas para las personas, lo cual requiere una protección adecuada en términos de Derechos fundamentales. Este campo del derecho está estrechamente vinculado con la preservac...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación es encontrar la relación entre el Brand Equity e la intención de compra en los Homecenter con la categoría de pinturas látex, en hombres de 36 a 45 años, del nivel socioeconómico C en Lima Metropolitana. La metodología de investigación fue de carácter mixta ya que se aplicó herramientas cualitativas y cuantitativas. En la investigación la cualitativa se realizó 4 entrevistas a expertos, 3 grupos focales y 4 observaciones presenciales en Homecenter. Por otro lado, para contrastar la información de los expertos, se utilizó la investigación cuantitativa para darle una representatividad a los datos. Se utilizó una muestra de 190 personas escogidas por muestro no probabilístico por cuota, las cuales fueron encuestadas con un cuestionario elaborado de 24 preguntas el cual fue aplicado de manera presencial en papel. Posteriormente, se aplic...
12
tesis de grado
FUNDICIONES FERROSAS CLASIFICACIÓN DE LAS FUNDICIONES FUNDICIÓN BLANCA FUNDICIÓN GRIS FUNDICIÓN MALEABLE FUNDICIÓN NODULAR OTRAS CLASES DE FUNDICIONES FUNDICIÓN GRIS CLASIFICACIÓN DE LAS FUNDICIONES GRISES HORNOS UTILIZADOS EN TRATAMIENTOS TÉRMICOS HORNO DE CALENTAMIENTO POR EFECTO JOULE HORNO DE CALENTAMIENTO DEL MEDIO CIRCUNDANTE HORNO POR CALENTAMIENTO INTERACCIÓN DE RADIACIÓN TRATAMIENTOS TÉRMICOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LAS FUNDICIONES DE HIERRO
13
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The diversification of agricultural and livestock production matrixes has the potential to generate value-added products in industrial and promising crops. Specifically, the countries in the Amazon basin have in the Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) a species oriented toward market niches such as food, oils, cosmetics, pharmaceuticals, and biofuels, whose exploitation and use are aligned with the bioeconomy and circular economy megatrends. The aim of this publication was to identify and analyze the evolution of scientific and technological research in the Sacha Inchi value chain worldwide, based on a methodological design that combines technological intelligence, the analysis of scientific landscapes and bibliometric indicators and content analysis, to establish a baseline for the identification of key elements for the design of an agro-industrial production model. The methodology in...
14
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The current context of agribusiness is framed by three major drivers: business models based on bioeconomy and circular economy; mechanisms that ensure quality, safety, and traceability throughout the supply chain; and aspects of the Trade-Related Intellectual Property Rights (TRIPS) agreement. The latter has become a differential factor for both comparative and competitive advantage and is recognized as a potential enabler or constraint for the positioning of primary, minimally processed, and transformed agricultural products. In the case of Ocañera red onion as a primary product, access to distinctive signs covered by the TRIPS agreement, such as denomination of origin or geographical indication, would benefit the promotion of its cultivation, protect trade against homologous varieties from neighboring countries introduced without restriction, and facilitate the promotion of characteri...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la presente tesis desarrollaremos argumentos que contribuyen a una visión más allá de las fronteras de la competencia como tal, advirtiendo los beneficios del sistema de patentes para incentivar la innovación. Daremos un breve repaso al origen y la discusión alrededor a la adopción del sistema de propiedad intelectual y analizaremos los costos de los medicamentos como consecuencia de la protección otorgada por las patentes. Además, pondremos en la mesa argumentos a tomar en cuenta para la eventual adopción de la primera licencia obligatoria en el Perú por motivos de salud pública y los efectos de una imposición abusiva de ésta. Se abordará las preocupaciones directamente relacionadas a este dispositivo como los pasos previos a seguir y las distintas alternativas existentes a la licencia obligatoria entre otros aspectos.
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Antecedentes: La electrocardiografía (ECG) es un instrumento esencial para el diagnóstico de emergencias cardiológicas. La privación de sueño en personal de salud está relacionada a un mayor número de errores en la atención del paciente, y a nivel local no se encuentra evidencia de la relación entre privación de sueño y su efecto sobre la interpretación de electrocardiogramas. Objetivo: Evaluar el impacto de la privación de sueño por una guardia nocturna en la capacidad de interpretar trazados patológicos de ECG en residentes de medicina de primer año. Material y métodos: Estudio longitudinal prospectivo, mediante la toma de dos test de trazados electrocardiográficos antes y después de una guardia nocturna en dos hospitales de III nivel en Lima en los meses de marzo-abril 2019 Resultados: Se intervinieron 31 participantes del Hospital Cayetano Heredia (HCH) y 36 del Ho...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Aplicación del PVHA para mejorar la productividad de la fabricación de tableros eléctricos de la empresa Big Com S.A.C. Lima, 2020.”, cuyo objetivo fue aplicar el ciclo PHVA para optimizar la productividad en la fabricación de tableros eléctricos de la empresa Big Com S.A.C. La investigación se realizó bajo el diseño experimental, con un pre test y post test, de tipo aplicativo ya que se determinó la mejora aplicando la teoría ya creada como es el ciclo PHVA, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo representada por la cantidad de tableros eléctricos fabricados de la jornada de lunes a sábado con un total de 8 horas durante un plazo de 30 días. La técnica empleada para la recolección de datos fue la observación y el instrumento fueron fichas para el registro de los datos de las dimensiones, posterior a ello para el anális...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Hoy en día, las empresas metalmecánicas están obteniendo mayor relevancia debido al aumento de las actividades mineras, los cuales exigen una mejor calidad y un costo adecuado de estos productos dirigidos principalmente a sus maquinarias. Por lo cual factores como la falta de estandarización de procesos y los tiempos improductivos en las empresas manufactureras originan deficiencias en los procesos de producción, esto a su vez causa retrasos en la entrega de los productos terminados. Ante la problemática se propone el uso del Lean-QRM como modelo de solución para reducir los tiempos de entrega de los pedidos en pymes, ambas metodologías se complementan mutuamente y están orientadas en mejorar la eficiencia en empresas con sistemas de producción bajo pedido. Por tal motivo, la investigación realizada busca implementar un modelo centrándose en el aumento de la eficiencia en el ...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis “Aditivo químico para mejorar las propiedades físicas y mecánicas en concreto estructural con exceso de material residual pasante malla Nº 200” fue determinar el desempeño del aditivo químico para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural con exceso de material residual pasante a la malla N° 200 y como objetivos específicos determinar el desempeño del aditivo superplastificante para mejorar el asentamiento, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión del concreto estructural. La investigación fue experimental, método deductivo, orientación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo descriptivo, explicativo y correlacional. El diseño fue experimental, longitudinal, prospectivo y estudio cohortes. Los resultados exhibieron una mejora notable en las propiedades físicas y mecánicas del concreto ...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis “Aditivo químico para mejorar las propiedades físicas y mecánicas en concreto estructural con exceso de material residual pasante malla Nº 200” fue determinar el desempeño del aditivo químico para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural con exceso de material residual pasante a la malla N° 200 y como objetivos específicos determinar el desempeño del aditivo superplastificante para mejorar el asentamiento, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión del concreto estructural. La investigación fue experimental, método deductivo, orientación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo descriptivo, explicativo y correlacional. El diseño fue experimental, longitudinal, prospectivo y estudio cohortes. Los resultados exhibieron una mejora notable en las propiedades físicas y mecánicas del concreto ...