Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Martel Paredes, Víctor Hugo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Usualmente se piensa que el amor incondicional es exclusivo de la relación entre la madre y el hijo, por la dependencia del objeto de amor. Sin embargo, el amor no es un objeto que esté fuera nuestro sino que es una capacidad inmanente de confiar y que debe ser ejercida. La razón por la que esta evidencia ha sido olvidada es porque se piensa que las emociones son irracionales y no pueden ser controladas. Kant propone que las emociones sean consecuencia de la aplicación de principios y no que estos gobiernen nuestros actos.Esta capacidad es consustancial al ser humano y eso se demuestra con un mito greco-romano “La metamorfosis (el asno de oro)” de Apuleyo, que será analizado desde los imperativos kantianos que deben superar la contingencia histórica y demostrar universalidad en contraste con la correspondencia entre Kant y la filósofa kantiana Mari von Herbert sobre la decepci...
2
tesis doctoral
Analiza el fundamento filosófico de la economía colonial peruana de los siglos XVII-XVIII. La presente investigación revela los procesos históricos y filosóficos que condicionaron la situación económica contemporánea y, cuya persistencia determinará el futuro de su estancamiento crítico. Para ello, es necesario comprender que la economía no es la misma en todos los países, que el capitalismo es solo un modelo económico-político que, aunque inevitable, no es posible aplicarlo sin más como en el caso de México, Brasil o Argentina, sino que la inserción dentro de este sistema debe producirse reconociendo la diferencia esencial en la que se fundan estos países y de la cual surgieron sus sistemas económicos inauditos, pero invisibilizados. La moral colonial en Perú es la probabilista, que consiste en el descenso del estatuto jurídico de las leyes al plano de las opiniones...
3
tesis de grado
El objetivo de la presente Tesis, es investigar el lugar que ocupa el Probabilismo colonial en la constitución de las sensibilidades éticas en el Perú. Para lograr este objetivo, vamos a desarrollar la siguiente estrategia de elucidación filosófica en siete capítulos, agrupados en cinco partes. La primera parte, pretende presentar la situación en la que se ubica el probabilismo, las condiciones de su emergencia, la distinción con otros sistemas morales y las precauciones que se deben guardar antes de empezar a explorar su debate. En la segunda parte, estudiamos el probabilismo de Diego de Avendaño contenido en su libro Thesaurus Indicus, primer texto que registra la presencia activa de dicha filosofía moral en el tratamiento de problemas morales y jurídicos en el Perú (el problema del trabajo indígena en las minas), casi un siglo antes de que el VI Concilio Limense pretenda ...
4
artículo
The distance that separates the traditions that give rise to the Peruvian economic system and the Great Britain economic system in the 18th century lies in the depths of modern mathematical reason and the inscrutable Peruvian colonial moral conscience. Nevertheless, there are theories that propose that the scholastic probabilism has been the source from which contemporary economic probability arose. The purpose of this article is to answer negatively to this hypothesis. This research is exploratory, but the analysis of the historical and economic texts will contribute to the confrontation of the hypothesis raised from philosophical theories that are formulated. Therefore, the method that has been used is demonstrative analytical. In sum up, the colonial economy cannot be thought mathematically, as in the case of probability, but rather in moral sense, which foundation was the probabilism...