1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio analiza el nivel de vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de albañilería armada del Conjunto Habitacional Pachacutec construidas el año 1983, localizadas en el distrito de Wanchaq, ciudad de Cusco, Perú, mediante tres metodologías cualitativas: Método Benedetti-Petrini, Método INDECI y Método FEMA-154 y una cuantitativa: cálculo de las distorsiones laterales. Los métodos cualitativos satisfacen un formato de método propio, cabe resaltar que se han considerado antecedentes y adaptaciones de investigaciones que aplicaron las metodologías para edificaciones similares de albañilería armada. La metodología cuantitativa se basa en calcular las distorsiones laterales con la elaboración de un modelo matemático mediante la representación física digital en el software ETABS, para el modelamiento se realiza 3 ensayos de resistencia a la compresión de l...