1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo realizar una evaluación y comparación del análisis granulométrico obtenido de agregados naturales y reciclados. Para esta investigación se trabajó con agregados gruesos naturales de las canteras de Pátapo - La Victoria, Ferreñafe - Tres Tomas, Zaña- Castro 1 y el agregado de concreto reciclado se obtuvo de desechos de losas y desperdicios de probetas de concreto. Para la trituración del concreto reciclado se llevó a cabo en una planta trituradora de la ciudad de Olmos, se tamizaron en una malla pasante de 1”. El material obtenido fue llevado al laboratorio para su respectivo análisis. Los ensayos realizados en el presente estudio contemplan ensayos de granulometría según la norma ASTM C 136 y NTP 400.012. Para el análisis comparativo de los agregados gruesos se estableció un tamaño máximo nominal de TMN de ¾”. Evaluand...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las edificaciones emplean gran cantidad de los recursos naturales extraídos y generan entre el 35% y el 65% de los desechos arrojados en los botaderos, para mitigar la explotacion de las canteras y contaminación se propone el uso de concreto reciclado como agregado, teniendo como objetivo evaluar la influencia del agregado de concreto reciclado, como agregado grueso en el desempeño de las propiedades físico- mecánicas de concretos 210 y 280 kg/cm2 . En esta investigación se han realizado 2 diseños patrón, además 6 diseños de mezclas de con proporciones de concreto reciclado al 15%, 25% y 50%. Se analizó las diferentes propiedades físicas como la trabajabilidad, peso unitario y temperatura y propiedades mecánicas como la resistencia a compresión, flexión y módulo de elasticidad. Donde Se concluye que el agregado grueso de concreto reciclado (AGCR) influye positivamente en ...