Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Martínez Bocanegra, Evelyn Margarita', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación denominada “Tipos de faltas administrativas y régimen contractual en los expedientes de los procedimientos administrativos disciplinarios presentados en la secretaria técnica del Gobierno Regional de San Martin, 2016”. Se basa en los enfoques teóricos de la administración moderna y los procedimientos que se usan en el sector público peruano, como sistema de control. Su propósito fue “Determinar la relación entre los tipos de faltas administrativas y el régimen contractual”. La hipótesis contrastada fue “Existe relación entre los tipos de faltas administrativas y el régimen contractual en los expedientes administrativos de los procedimientos administrativos disciplinarios presentados en la Secretaria Técnica del Gobierno Regional de San Martín, 2016” Se hizo uso del método cuantitativo, siendo de tipo no experimental transversal, descri...
2
tesis doctoral
El estudio tuvo por objetivo diseñar una estrategia contra la violencia familiar desde un enfoque de salud pública y de derechos humanos, San Martín. Asimismo, se planteó evaluar la manera en que el Gobierno Regional de San Marín ha implementado Políticas Públicas para combatir la Violencia de la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar durante el periodo 2010-2020, desde un enfoque de salud pública y de derechos humanos. Es así que, desde un enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada y de tipo básico, se aplicó entrevistas a expertos y el análisis de fuente documental. Los resultados advierten que, si bien existe una importante normativa y jurisprudencia sobre la problemática de la violencia contra la mujer, esta no se ha llevado a cabo desde un enfoque de salud pública y de derechos humanos en la región San Martín. Evidenciándose en el tratamiento que reciben l...
3
artículo
El objetivo de la investigación fue analizar los avances institucionales y normativos respecto a la atención y sanción del delito de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, así como identificar los desafíos que esta implica desde un enfoque de salud pública y derechos humanos. Es sabido que la violencia intrafamiliar es un fenómeno arraigado en el tiempo y extendido en todo espacio geográfico, económico, social y cultural. Si bien se han desarrollado avances en la institucionalidad y en la acción concreta del Estado, esta sigue siendo insuficiente y deficiente por razones externas e internas a ella. En esta ocasión nos centramos en las razones de índole institucional. La metodología fue desde un enfoque cualitativo, aplicando la técnica del análisis de fuente documental, se describe el fenómeno y las categorías conceptuales y teóricas desde métodos ...