1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se estableció la relación que existe entre la procrastinación y la satisfacción laboral. La muestra estuvo conformada por 100 trabajadores administrativos de una empresa de servicios ubicada en Lima, edades entre 18 y 64 años, de ambos géneros. (El tipo de investigación fue no experimental, de diseño correlacional y el muestreo fue censal). Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Postergación Activa y Pasiva en el Entorno Laboral (IPAP) de Adriana Parisi y Mary Paredes y la Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC de Sonia Palma Carrillo, así como una ficha de datos personales. Los resultados mostraron que hubo una correlación altamente significativa, de tipo inversa y nivel moderado bajo, entre la Postergación y la Satisfacción laboral, a nivel de los puntajes totales y sus dimensiones/factores. Se halló que el 26% de la muestra presentó Postergación laboral y q...