1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

En esta tesis se realizó la extracción, caracterización y evaluación de compuestos antociánicos presentes en las corontas del maíz morado (Zea mays L.) para su aplicación en el ámbito fotovoltaico. Se lograron extraer 9,1544 g de colorante con un rendimiento del 5,72 % utilizando el método de maceración con etanol al 96 % a temperatura ambiente. La cianidina-3- O-glucósido se identificó como el antociano mayoritario en el extracto inicial, con una concentración de 100,61 μg/mL, utilizando cromatografía liquida de alta resolución (HPLC). El extracto inicial fue fraccionado mediante cromatografía en columna abierta, obteniéndose tres fracciones diferenciadas: una con isopropanol, otra con etanol y una tercera con una mezcla de etanol y agua en proporción 70:30. La caracterización de las fracciones mediante UV-Vis mostró dos bandas de absorbancia principales en las regi...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En la presente tesis se validó el método analítico para el análisis de disolución y contenido de clorhidrato de cetirizina en cápsulas blandas por HPLC siguiendo una sistemática de trabajo que incluyó la evaluación de parámetros como: Aptitud del sistema, selectividad, linealidad, precisión, exactitud, robustez, estabilidad, prueba de filtros y rango. Se inició la validación evaluando el parámetro de aptitud del sistema, por medio de éste se comprobó el buen funcionamiento del sistema cromatográfico (T = 1.16, N = 7243 y CV = 0.07 % para el análisis de disolución y T = 1.37, N = 3650 y CV = 1.22 % para el análisis de contenido). El método analítico para el análisis de disolución fue selectivo ya que no se encontraron picos interferentes en el cromatograma de solución placebo; el método para el análisis de contenido también fue selectivo porque se obtuvieron va...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

En esta tesis se realizó la extracción, caracterización y evaluación de compuestos antociánicos presentes en las corontas del maíz morado (Zea mays L.) para su aplicación en el ámbito fotovoltaico. Se lograron extraer 9,1544 g de colorante con un rendimiento del 5,72 % utilizando el método de maceración con etanol al 96 % a temperatura ambiente. La cianidina-3-O-glucósido se identificó como el antociano mayoritario en el extracto inicial, con una concentración de 100,61 µg/mL, utilizando cromatografía liquida de alta resolución (HPLC). El extracto inicial fue fraccionado mediante cromatografía en columna abierta, obteniéndose tres fracciones diferenciadas: una con isopropanol, otra con etanol y una tercera con una mezcla de etanol y agua en proporción 70:30. La caracterización de las fracciones mediante UV-Vis mostró dos bandas de absorbancia principales en las regio...