1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: La investigación tuvo por objetivo el comprender las creencias, percepciones y actitudes hacia el riesgo de contraer VIH en adolescentes que acuden al Hospital San José del Callao. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cualitativo que utilizó el diseño fenomenológico. Se entrevistó a 15 adolescentes. La técnica empleada fue la entrevista semiestructurada y el instrumento la guía de entrevista. La guía contó con 10 preguntas agrupadas en cinco subcategorías apriorísticas propuestas por las investigadoras. Resultados: El análisis de contenido de los participantes permitió la aparición de siete subcategorías principales: contagio y transmisión, métodos de protección, temores y miedos, necesidades de orientación, puntos de vista sobre personas con VIH, salud sexual y reproductiva y actitudes de riesgo. Conclusiones: La investigación permitió conocer...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Describir la evolución histórica e identificar los factores asociados a la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en un hospital de la Región Callao. Materiales y métodos: Análisis de una fuente secundaria. El tamaño de la muestra fue censal según el registro del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA (PROCETSS) del Hospital San José, Región Callao durante el periodo 2004 - 2018. Resultados: Participaron 1944 pacientes de ambos sexos, con una edad media de 38,99 años (DE=11,27; Rango: 15 a 85). Respecto al género se observó predomino del sexo masculino con el 79,0% (n=1536). El 90,4% (n=1758) eran peruanos y el 9,1% (n=177) venezolanos. Además de ello se ha reportado con más frecuencia, conductas de riesgo en los adultos con el 93,0 % (n=1807) y 5,7%(n=111) hombres que tenían sexo con hombres (HSH). Como coinfección pr...