Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Marinho Barcellos, Bhárbara', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Aim: This study aims to examine the factors influencing the decision to perform replantation following avulsion of permanent teeth, as well as factors affecting the maintenance of replanted teeth in the first-year post-injury. Material and Methods: This retrospective analysis involved examining dental records and periapical radiographs of patients with avulsed permanent teeth. Demographic information, details regarding traumatic lesions, and treatment specifications were extracted from dental records. Radiographs obtained during the initial appointment were used to assess root maturity, and the ones at the one-year follow-up examination evaluated the maintenance of replanted teeth, along with the presence of endodontic therapy, bone loss, periapical lesions, and inflammatory or replacement resorption. Chi-square tests and hierarchical Logistic Regression Analysis were employed to identif...
2
artículo
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo identificar los patrones de fractura en la superfície lingual de la mandíbula después de la osteotomía sagital bilateral de la rama mandibular y correlacionar estos patrones con las características anatómicas mandibulares en pacientes con fisura labiopalatina. Métodos: Se analizaron doscientas tomografías computarizadas de haz cónico, con cien tomografías en el período preoperatorio para evaluar la anatomía mandibular y cien en el período postoperatorio para evaluar el curso de las fracturas en la superficie lingual después de la cirugía. Resultados: El análisis estadístico no reveló correlación entre la profundidad de la fosa mandibular y el tipo de fractura después de la osteotomía sagital bilateral. Del mismo modo, no hubo asociación entre la altura y el ángulo del cuerpo mandibular y el tipo de fractura. El tipo de fr...
3
artículo
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo analizar y comparar la anatomía mandibular en pacientes con clase III con y sin labio leporino y paladar hendido (LPH), a fin de evaluar las diferencias anatómicas y su posible impacto en los riesgos de fracturas durante la cirugía ortognática. Métodos: Se utilizaron tomografías computarizadas de haz cónico para analizar 300 hemimandíbulas de dos grupos: un grupo control de individuos sin LPH (n = 150) y un grupo con LPH (n = 150). Se evaluaron los tipos de sección transversal mandibular centrándose en la altura, la angulación y la profundidad de la fosa en la región molar. Las mediciones se realizaron en ubicaciones estandarizadas para asegurar la consistencia. Se realizó un análisis estadístico utilizando pruebas T independientes para comparar los dos grupos. Resultados: El grupo de LPH demostró una mayor altura mandibular (medi...