1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente tesis de tipo aplicada tuvo como objetivo determinar la influencia del lodo residual en el pavimento flexible para mejorar la infraestructura vial en la avenida Fernando Wiesse. Se determinó como población de estudio 1,5 km del tramo mencionado, donde se realizaron los estudios de PCI, mecánica de suelos y estudio de tráfico. Para el diseño se contrastaron las propiedades mediante el Ensayo Marshall de la mezcla patrón con 3% de cemento Portland IP y mezclas con 2% y 3% de ceniza de lodo residual en reemplazo del filler, obteniendo como resultados estabilidad de 954,8119 kg, 933,0395 kg y 959,3479 kg; fluencia de 9,7”, 9,6” y 9,5”; y relación estabilidad fluencia de 3986,7 kg/cm, 3895,8 kg/cm y 4369,8 kg/cm. Por su parte se obtuvo un PCI de 24,72 (muy malo) justificando la implementación del diseño y un CBR de 47%, siendo una subrasante extraordinaria. Tras rea...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se alineó con el ODS “Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación” con el objetivo de determinar la influencia del lodo residual del tratamiento del agua en las propiedades físico-mecánicas de la mezcla asfáltica. Se realizó una revisión de enfoque evaluativo y sistemático principalmente en bases de datos indexadas como Scopus, Scielo, EBSCO, ScienceDirect, entre otras. Tras analizar 5 estudios realizados en 3 artículos científicos distintos, se observó que la 1ra investigación con 5% de incorporación obtuvo una estabilidad y fluencia de 9,8 KN y 2,98 mm respectivamente, siendo un aumento de 40% y 17%; la 2da investigación con una incorporación de 3% obtuvo con lodo alumínico/férrico 14,71 KN/ 15,73 KN y 3,46 mm/ 3,64 mm, siendo un aumento de 15%/ 23% y -2%/ 12%; la 3ra investig...