1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Desde hace algunos años, el Perú ha mostrado un fuerte crecimiento en su economía, la sensación de calidad de vida no calza con esta bonanza, según el último estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “Calidad de vida, más allá de los hechos”, Perú obtiene un 5.3 de una escala del 1 al 10 en la evaluación de satisfacción de vida. Pese a los enormes logros obtenidos en materia de lucha contra la pobreza, uno de cada tres peruanos sigue viviendo en esa condición, aunque agregó que la velocidad de crecimiento registrada indica que el bienestar se ha incrementado. Los estudios sobre calidad de vida en el Perú, muestran que a lo largo de las dos últimas décadas se hizo un esfuerzo serio por acercarse a su comprensión. Paralelamente la calidad de vida de muchas personas se ve seriamente afectada por la falta de oportunidades y apoyo del Estado. Esta situación, r...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Desde hace algunos años, el Perú ha mostrado un fuerte crecimiento en su economía, la sensación de calidad de vida no calza con esta bonanza, según el último estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “Calidad de vida, más allá de los hechos”, Perú obtiene un 5.3 de una escala del 1 al 10 en la evaluación de satisfacción de vida. Pese a los enormes logros obtenidos en materia de lucha contra la pobreza, uno de cada tres peruanos sigue viviendo en esa condición, aunque agregó que la velocidad de crecimiento registrada indica que el bienestar se ha incrementado. Los estudios sobre calidad de vida en el Perú, muestran que a lo largo de las dos últimas décadas se hizo un esfuerzo serio por acercarse a su comprensión. Paralelamente la calidad de vida de muchas personas se ve seriamente afectada por la falta de oportunidades y apoyo del Estado. Esta situación, r...
3
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se enfoca en como los docentes de las diferentes asignaturas desconocen sobre técnicas de evaluación y más aún sobre los diferentes tipos de instrumentos de evaluación, de ésta manera lo único que se aplica son pruebas objetivas escritas que miden únicamente la capacidad memorística del estudiante, dejándolo con una sensación de desasosiego, cansancio mental, vacío interno, ni siquiera con la satisfacción de alcanzar metas u objetivos personales y profesionales. El docente no siempre está consciente que la evaluación es un proceso sistemático que requiere de preparación especializada para su aplicación. No existe una cultura para el desarrollo integral del ser humano, aquella donde se establezca la importancia de las competencias valorativas, espirituales, de trascendencia, esto ha generado la formación de un hombre egoísta, consumista desbo...