Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Marin Bardales, Noe Humberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación, plasma los factores que influyen en los precios en las varillas de acerocorrugado entre las ciudades de Chepén y Chiclayo, ubicadas en regiones diferentes pero muycercanas. Por otro lado, el acero corrugado es muy utilizado en las construcciones civiles y representaun porcentaje alto en los costos de las construcciones. La problemática tocada fue ¿cómo se relacionael análisis de los factores que influyen en los precios del acero corrugado de construcción entre laciudad Chepén y la ciudad de Chiclayo? Donde el objetivo estuvo marcado por determinar cómo serelaciona el análisis de los factores que influyen en los precios del acero corrugado de construcciónentre la ciudad de Chepén y Chiclayo. Se obtuvo los resultados de preferencias de las marcas por losconsumidores, la variedad de varillas comercializadas, la variación entre los costos tanto en la c...
2
artículo
La presente investigación plasma la relación de las obras públicas y la crisis política ennuestro país, ya que dichas construcciones inconclusas dejan insatisfechas the public necessities. Lametodología desarrollada, fue correlacional, su población todas las obras públicas a nivel nacionalen ejecución entre el 2018 a marzo 2019 y la muestra son las obras paralizadas entre el 2018 amarzo del 2019.Como fuente de base de datos se tomó en consideración los informes de auditoríasde cumplimiento las cuales son de uso público. El objetivo fue determinar la relación entre lasparalizaciones de obras públicas y la crisis política, identificar las causas de las paralizacionesde obras públicas. Los resultados muestran que las deficiencias técnicas e incumplimientoscontractuales (39%) son los porcentajes más altos en la paralización de obras públicas ya que elestudio técnico no ...
3
artículo
El crecimiento urbano, ha hecho que las edificaciones se sitúen sobre suelos flexibles, la cual su resistencia es pequeña, para las edificaciones que se desea proyectar, generando problemas de asentamiento de las estructuras y sobre esfuerzos de diseño en las losas de cimentación. Como alternativa de solución, los ingenieros civiles, colocan capas de material de préstamo (afirmado) sobre el suelo natural, para luego ser compactado. Esta técnica logra incrementar la resistencia del suelo en su conjunto, debido a que el estrato compactado, su resistencia es mayor a la del suelo natural, pero no es utilizado en el diseño de la losa de cimentación. El problema estudiado es ¿En qué medida la resistencia del suelo mejorado influye en el diseño de la losa de cimentación mediante un modelo de interacción suelo-estructura de Pasternak?. El objetivo de la investigación es determinar...
4
artículo
La presente investigación, plasma los factores que influyen en los precios en las varillas de acerocorrugado entre las ciudades de Chepén y Chiclayo, ubicadas en regiones diferentes pero muycercanas. Por otro lado, el acero corrugado es muy utilizado en las construcciones civiles y representaun porcentaje alto en los costos de las construcciones. La problemática tocada fue ¿cómo se relacionael análisis de los factores que influyen en los precios del acero corrugado de construcción entre laciudad Chepén y la ciudad de Chiclayo? Donde el objetivo estuvo marcado por determinar cómo serelaciona el análisis de los factores que influyen en los precios del acero corrugado de construcciónentre la ciudad de Chepén y Chiclayo. Se obtuvo los resultados de preferencias de las marcas por losconsumidores, la variedad de varillas comercializadas, la variación entre los costos tanto en la c...
5
artículo
La presente investigación plasma la relación de las obras públicas y la crisis política ennuestro país, ya que dichas construcciones inconclusas dejan insatisfechas the public necessities. Lametodología desarrollada, fue correlacional, su población todas las obras públicas a nivel nacionalen ejecución entre el 2018 a marzo 2019 y la muestra son las obras paralizadas entre el 2018 amarzo del 2019.Como fuente de base de datos se tomó en consideración los informes de auditoríasde cumplimiento las cuales son de uso público. El objetivo fue determinar la relación entre lasparalizaciones de obras públicas y la crisis política, identificar las causas de las paralizacionesde obras públicas. Los resultados muestran que las deficiencias técnicas e incumplimientoscontractuales (39%) son los porcentajes más altos en la paralización de obras públicas ya que elestudio técnico no ...
6
tesis doctoral
The increase in constructions has generated that buildings are built on soft soil spaces, where the value of their resistance is low; causing problems of a structural nature. For this, engineering professionals generally propose the construction of foundation slabs, placed on a compacted improved soil (granular material). This technique manages to increase the resistance of the stratum above the resistance of the natural soil, but this value is not considered in the design of the foundation, nor its influence on the structure. Within this, the study problem is: How does the resistance of the improved soil influence the design of the foundation slab through a soil-structure interaction model? Where the objectives are: To capture the geotechnical characteristics of the improved soil of the quarries under study. Capture the geotechnical characteristics of the natural soil of the building to...
7
artículo
La presente investigación, plasma los factores que influyen en los precios en las varillas de acerocorrugado entre las ciudades de Chepén y Chiclayo, ubicadas en regiones diferentes pero muycercanas. Por otro lado, el acero corrugado es muy utilizado en las construcciones civiles y representaun porcentaje alto en los costos de las construcciones. La problemática tocada fue ¿cómo se relacionael análisis de los factores que influyen en los precios del acero corrugado de construcción entre laciudad Chepén y la ciudad de Chiclayo? Donde el objetivo estuvo marcado por determinar cómo serelaciona el análisis de los factores que influyen en los precios del acero corrugado de construcciónentre la ciudad de Chepén y Chiclayo. Se obtuvo los resultados de preferencias de las marcas por losconsumidores, la variedad de varillas comercializadas, la variación entre los costos tanto en la c...
8
artículo
El crecimiento urbano, ha hecho que las edificaciones se sitúen sobre suelos flexibles, la cual su resistencia es pequeña, para las edificaciones que se desea proyectar, generando problemas de asentamiento de las estructuras y sobre esfuerzos de diseño en las losas de cimentación. Como alternativa de solución, los ingenieros civiles, colocan capas de material de préstamo (afirmado) sobre el suelo natural, para luego ser compactado. Esta técnica logra incrementar la resistencia del suelo en su conjunto, debido a que el estrato compactado, su resistencia es mayor a la del suelo natural, pero no es utilizado en el diseño de la losa de cimentación. El problema estudiado es ¿En qué medida la resistencia del suelo mejorado influye en el diseño de la losa de cimentación mediante un modelo de interacción suelo-estructura de Pasternak?. El objetivo de la investigación es determinar...
9
artículo
El objetivo de la presente investigación fue aplicar la metodología Lean Construction para mejorar la producción, en la red de alcantarillado Av. Cieza De León – La Purísima. El diseño de la investigación fue no experimental – cuantitativo, se utilizó la técnica de la encuesta y la observación, donde se recogió datos de rendimiento de hora, también se verifico las partidas de la red de alcantarillado. Las conclusiones que llega la investigación son el un aumento notable de la producción en el rendimiento de mano de obra en un 10.5 %, reducción de las pérdidas de productividad en un 13.83 % y un ahorro en el costo directo de S/.21, 523.52 soles. Las principales pérdidas fue el desconocimiento de los procesos de gestión, malos procesos constructivos y la ausencia de control en los trabajos.
10
artículo
La implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) como nueva forma de trabajo, es de manera progresiva en nuestro país. Dicha metodología se utiliza de forma constante en entidades privadas, pero en el estado solo algunas entidades planifican como implementarla. El objetivo del estudio es conocer la implantación de la metodología BIM en el Perú, informar sus ventajas y desventajas de su uso y mostrar experiencias de la implementación en otros países en proyectos de inversión y construcción. La metodología utilizada fue de un análisis cualitativo documental con un enfoque de evaluación, donde se expresa el estado del arte de la implementación de la metodología BIM.  Los resultados expresan que la implementación va desde la etapa de licitación del proyecto (requisitos de los postores y organismos de control), sus ventajas del uso del BIM son la mode...
11
artículo
Este trabajo evalúa el índice de daño mediante el método Hirosawa para la determinación de la vulnerabilidad sísmica en las institucione educativas del distrito de la Victoria, con el fin de conocer las condiciones actuales que presentan las estructuras y las respuestas de estas mismas ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud en esta zona. La evaluación consiste en la delimitación de las cualidades más importantes, así como el grado de vulnerabilidad, la clasificación de las estructuras, aspectos geotécnicos y constructivos, y otros parámetros que requiere la norma sismo resistente. Cabe mencionar que se tomaron en cuenta los daños que estas edificaciones ya han sufrido con anterioridad por sismos. Los resultados muestran que la evaluación del índice de daño mediante el método Hirosawa, demuestra que las instituciones educativas como caso de estudio, son vulner...
12
artículo
La pandemia del COVID-19 no solo ha afectado la salud de los peruanos, sino también los sectores económicos y uno de ellos es el sector de la construcción, como ferreterías, obras de construcción y recurso humano. El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento del sector construcción en el período de la pandemia COVID-19 en la ciudad de Chepén. La investigación se justifica, en que conociendo el comportamiento del sector construcción en los meses de emergencia sanitaria, sirve al empresariado en la toma de decisiones. El estudio es del tipo cuantitativo-descriptivo. La población fue los sectores económicos de la ciudad de Chepén y la muestra el sector de la construcción, conformado por comercios ferreteros, obras de construcción y recurso humano. El instrumento utilizado fue el cuestionario de preguntas y datos de seguimiento. Para el análisis de los datos, se uti...
13
artículo
Los protocolos de bioseguridad han jugado un papel importante en la reincorporación de obras de construcción civil como parte de la reactivación de la economía debido a la crisis ocasionada por el COVID-19, en Latinoamérica. Dichos protocolos son de carácter obligatorio, ya sea para el sector público o privado; dado que cuentan con medidas necesarias para la prevención y mitigación de contagios; así como, la implementación de equipos de protección personal. En el presente artículo de revisión se analizaron los protocolos propuestos por los diferentes países de Latinoamérica. Se concluyó que entre las medidas preventivas de bioseguridad más utilizadas se encuentran el lavado de manos, distanciamiento social, desinfección de áreas, charlas de prevención y autocuidado, entre otros; así también, entre los equipos de protección individual implementados se obtuvo que la...