1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como fin de establecer los parámetros morfométricos que sirvan de base para formular medidas de conservación, producción, comercialización e innovación tecnológica de los frutos de la aceituna negra de mesa. El objetivo fue comparar los parámetros fenotípicos morfométricos de aceituna negra de mesa (Olea europaea var. Sevillana) procedente de la Región Arequipa y Región Tacna, se evaluaron características del fruto referidas a peso, diámetro ecuatorial, diámetro polar y peso sin pepa y de la semilla su peso, diámetro ecuatorial y diámetro polar en los calibres 15/17 y 13/15. Se utilizó como método la observación y medición, las muestras se eligieron a través del muestreo al azar simple. Los datos se sometieron a la prueba de Kolgomorov Smirnov la que permitió discriminar la prueba de Student para la comparación de muestras independientes, el...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se presentan los resultados de la eficacia de un programa de capacitación sobre el nivel de conocimientos en plantas medicinales, en los pobladores de los anexos de Miraflores, Arenales y CariCari ubicados en el distrito de Chiguata; para lo cual se siguió la metodología de recolección de información de los conocimientos previos de las especies de plantas medicinales utilizadas por los pobladores y la recolección de 3 especímenes por especie para su determinación taxonómica en el Herbario Areqvipense (HUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; para la recopilación de los conocimientos sobre plantas medicinales, se aplicó el método de flujo de información bilateral y el método de juicio de los expertos (Muñiz, 1992). La aplicación del programa de capacitación se realizó en dos fases: en la primera fase se realizó una evaluación de los conocimientos p...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las malezas son un problema omnipresente y costoso para los agricultores de los países en desarrollo, son consideradas plantas oportunistas y no deseadas que crecen en los campos de cultivo, afectando negativamente el rendimiento productivo. En el Perú, los estudios de la diversidad de especies y distribución de las malezas que se encuentran en la región andina son escasos. En este trabajo contribuimos con el conocimiento de las malezas presentes en los cultivos del distrito de Characato. Para ello, se colectaron malezas que crecen junto a las plantas cultivadas, se analizaron ejemplares de herbario para la identificación y el origen geográfico de las especies se estableció a través de la bibliografía especializada y base de datos digitales. Se identificaron 67 especies de malezas, agrupadas en 51 géneros y 19 familias, de las cuales 60 especies correspondieron a Eudicotiledón...