Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Marcelo Sinche, Mercedes Lucia', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
El cuidado de enfermería y la seguridad integral del paciente durante el intraoperatorio son críticos en la práctica quirúrgica, estos aspectos son esenciales para garantizar resultados positivos en las intervenciones y minimizar complicaciones. Objetivos: Determinar la relación entre el cuidado de enfermería y la seguridad quirúrgica realizado por las enfermeras de centro quirúrgico del hospital de Cerro de Pasco. La metodología será cuantitativo, descriptivo, transversal con enfoque no experimental. La muestra será censal de 40 enfermeras (os). La técnica que se utilizará será la observación y como instrumento será la lista de cotejo. El primer instrumento será una Lista de cotejo del cuidado de enfermería de autoría propia, el cual fue validado por juicio de 10 expertos y para determinar la confiabilidad se usó la prueba KR-20 con un coeficiente de 0.780 y para med...
2
tesis de grado
Objetivo: Establecer la relación entre los cuidados de enfermería y la calidad de vida de los pacientes oncológicos en un hospital de ESSALUD en Lima en el año 2024. Población y Muestra: Se incluirá a 300 pacientes oncológicos, con una muestra compuesta por 169 pacientes, seleccionados mediante muestro aleatorio simple. Diseño Metodológico: Diseño descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, aplicada e hipotético-deductivo. Instrumentos: Los instrumentos de Juárez (50) y Linares (51) fueron utilizados para medir las variables de interés en la investigación. El instrumento de Juárez (50) mide empatía, apoyo emocional y físico en 12 ítems. El instrumento de Linares (51) evalúa factores físicos, psicológicos y sociales en 23 ítems. Análisis de datos: Se utilizará el software SPSS 25, donde las hipótesis se verificarán Empleando el coeficiente de correlación de...
3
tesis de maestría
El objetivo fue: determinar los efectos del Seguro Integral de Salud asociado a referencias y contra referencias de usuarios externos del Hospital D.A.C. de C. de Pasco 2019. La investigación es de tipo aplicada, porque se empleó el marco teórico existente al respecto. Se utilizó el método descriptivo asociativa retrospectivo, el cual me permitió describir el efecto del Seguro Integral de Salud. La muestra estuvo constituida por 211 pacientes. Las conclusiones más importantes son: La mayoría de los Usuarios 49.8% fueron diagnosticados con estado de salud grave, seguido del 40.3 % con estado de salud moderado y el 9.9%. con estado de salud leve. La mayoría de los Usuarios 46.4% fueron diagnosticados con Enfermedades traumatológicas, seguido del 40.3 % de enfermedades digestivas y el y el 7.2 % de enfermedades respiratorias. Los usuarios externos del SIS y otros en su mayoría 52...